«ANOXIA», un proyecto de Joaquín Octavio se presenta en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico

El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a las dos presentaciones de ANOXIA, proyecto del artista Joaquín Octavio, los próximos viernes 31 de agosto y sábado 1 de septiembre a las 6:00 pm en la Calle Santa María 1235 del barrio Juana Matos en Cataño.

ANOXIA es una instalación de sitio específico, danza y movimiento creada por el director, dramaturgo, actor, y guionista Joaquín Octavio. La pieza es uno de los 11 proyectos comisionados por el MAC a artistas de diversas disciplinas como parte de la cuarta edición (2018) de El MAC en el Barrio: de Santurce a Puerto Rico, un programa de impacto comunitario y equidad cultural desarrollado por el Museo desde el 2014 que usa las artes como herramientas para la transformación social y urbana buscando generar una reflexión profunda sobre la vida de varias comunidades ubicadas en Santurce, Río Piedras, Guaynabo y Cataño.

Anoxia. Un proyecto de Joaquín Octavio. Foto por Mariana Roca. Cortesía del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico.

ANOXIA, que significa “falta de oxígeno”, busca establecer por medio del teatro y el baile experimental una forma de entender las múltiples capas de historia que han transcurrido en la actual reserva natural conocida como el Corredor del Yaguazo (Cataño), poniendo al público en contacto directo con los elementos principales de esta frontera entre diferentes aspectos: industriales, económicos, ecológicos, sociales, y generacionales. La obra se desarrolla dentro del mangle, entre las ruinas de las chozas originales, e incluye un recorrido con la participación de la comunidad y una intervención por parte de tres actrices bailarinas recreando momentos de intimidad cotidiana y la adaptación de la vida dentro del babote.

Marianne Ramírez Aponte, Directora Ejecutiva y Curadora del MAC en el Barrio afirma que «ANOXIA propone múltiples narrativas de procesos de transformación que sufrió Juana Matos y el entorno natural que lo rodea, basadas en las historias orales del líder comunitario Pedro Carrión. En ese sentido la pieza aborda dos aspectos de gran fuerza y pertinencia que nos interesa destacar: la discusión sobre la importancia de nuestros recursos naturales y la interacción entre el arte y las voces de la comunidad reflexionando sobre su propia historia”.

Anoxia. Un proyecto de Joaquín Octavio. Foto por Cristina Lugo. Cortesía del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico.

La pieza está dirigida por el artista Joaquín Octavio y cuenta con la participación de las artistas de movimiento Beatríz Irizarry, Cristina Lugo y Marili Pizarro; la ambientación musical de Raúl Porro; la fotografía de Mariana Roca; Juan Fernando Morales a cargo de luces y tramoya y la asesoría y enlace comunitario de Pedro Juan Carrión.

Se recomienda vestir botas de lluvia (habrán 50 pares disponibles para uso del público asistente) y ropa apropiada para zona del humedal. 

Anoxia. Un proyecto de Joaquín Octavio. Cortesía del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico.

El MAC en el Barrio: de Santurce a Puerto Rico 2018 es posible gracias al auspicio de la Comisión Especial Conjunta Fondos Legislativos, el Instituto de Cultura Puertorriqueña, Northwestern University y la Red de Fundaciones de Puerto Rico. 

www.mac-pr.org

Historia Anterior

Plena amplitud en el Saint George House

Próxima Historia

El Bastión celebra su primer aniversario

Recientes de Arte