La lectura es el método de aprendizaje más eficaz. La práctica de leer nos muestra una versión de la realidad, intensifica nuestros pensamiento lógicos y creativos; y nos ayuda a expresarnos para canalizar las emociones. A raíz de los movimientos telúricos en el área sur de Puerto Rico y el cierre de escuelas provocado por la pandemia, el Museo Biblioteca La Casa del Libro (LCDL) organizó “A viajar leyendo” para regalar libros a niños de la zona.
Para fomentar su imaginación, estimular la creatividad y proteger su ilusión; las editoriales Grupo Norte, Ediciones Puerto, El Antillano, Librerías Norberto González, Caribbean Educational Services y La Casita Books, respondieron prestas al llamado donando libros nuevos. Además, la Tiendita de La Casa del Libro y el respaldo del Fondo Flamboyán para las Artes, se pudo cumplir con las 600 solicitudes de familias del sur.


A través de la página de Facebook del LCDL se identificó las edades, género y temas de interés. La Casa del Libro organizó las donaciones, incluyendo su propia aportación, categorizó las peticiones, revisó que la información postal estuviera correcta y llevó cientos de paquetes al correo para peso y envío. Esta dedicada operación para que los niños del sur pudieran recibir hermosos libros y disfrutar de la lectura se distingue por la relación creada con los padres con quienes se mantuvo comunicación durante el proceso.
“En una época dónde la incertidumbre reina, poder hacer felices a los niños no tiene precio. Saber que el amor por los libros y la lectura siguen vivos en la era digital es motivo de orgullo. “A viajar leyendo” anima a la lectura ofrece la oportunidad de rescatar el hábito de leer en familia”, dijo el LCDL en comunicado de prensa.
Los libros de “A viajar leyendo” llegaron estos pasados dos meses, a niñas y niños desde meses hasta 17 años, en los pueblos de Adjuntas, Cabo Rojo, Jayuya, Hormigueros, Lares, Maricao, Peñuelas, Ponce, San Germán, San Sebastián, Utuado, Villalba y Yauco.
