¿Buscando actividades para el fin de semana? Agárrate porque aquí en #Jangueo90° te brindamos opciones.
VIERNES
Monólogos “Mujerhartas Textos de Mujeres” y “Ella la de la sonrisa franca” – Presentándose nuevamente en el Teatro América de Vega Baja el 3 de septiembre de 2021 a las 7:30 pm. El donativo sugerido es de $5. Para información puede llamar al (787) 855-2500 Ext. 2912.
SÁBADO
Festival de la Longaniza en Orocovis 2021– La actividad se llevará a cabo en el estacionamiento del Coliseo Jesús M. (Tito) Colón Collazo, Carretera #155 Barrio Gato. Tendrán música en vivo, gastronomía, artesanías, mercado agrícola, clínicas de salud, aves exóticas, animales, máquinas, paseos en ponies y muchas sorpresas. El menú incluirá longapurrias, arroz con longaniza, pasteles, frituras, sancocho y longalaos.
Primer encuentro de cantaoras de Bomba– Desde las 3 p.m. se presentarán cantaoras de diversas regiones de Puerto Rico en el Parque Histórico Cueva María de la Cruz en Loíza.
4to Aniversario El bastión – Desde las 7 p.m. contará con la apertura de la exhibición ‘Lágrimas de une fantasma’ de Camille Sofía Rivera, artista puertorriqueña-polaca que ha exhibido sus trabajos en Vermont, Nueva York y Londres. Adicionalmente presentará la primera charla-concierto del nuevo programa de ACirc, #MelomaníaBoricua. La actividad se llevará a cabo en El astión en Viejo San Juan.
Historias y fábulas musicales – La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) presentará este sábado, 4 de septiembre, a las 7:00 pm el concierto Historias y fábulas musicales en la Sala Sinfónica Pablo Casals en Santurce. El concierto dirigido a toda la familia será dirigido por el maestro Maximiano Valdés, director titular de la OSPR. Los boletos están disponibles en la boletería del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce y a través de Ticket Center.
Mercado Agrícola Las Curías– Te invitan a que te des la vuelta por el Paseo del Lago Las Curías para adquirir productos agrícolas frescos, comida, artesanías y más desde las 9 a.m hasta las 4 p.m. Puedes traer a tu mascota. El mercado se lleva a cabo los primeros domingos de cada mes y cuenta con cosechas del país, artesanías, grupos musicales, charlas educativas de la comunidad de Las Curías y muchas sorpresas.
53er Concurso Nacional de Trovadores –. La primera semifinal se llevará a cabo este domingo, 5 de septiembre, desde las 3:30 pm, en la Plaza de Recreo de Morovis. Para participar, el Trovador o Trovadora debe registrarse previamente llenando una hoja de inscripción, que está disponible en las páginas de Facebook del Centro Cultural Diógenes Colón Gómez o del Centro Cultural Anastasio Ruiz Irizarry. Para más información sobre la primera semifinal puede comunicarse al Centro Cultural de Morovis, al (787)-326-1707 o al (787)-360-3988 después de las 4:00 pm; o escribiendo un correo electrónico a centroculturaldemorovis@gmail.com.