10 museos que debes visitar alrededor de Puerto Rico

Los museos son el testimonio de los avances y desaciertos de las civilizaciones. A través, de piezas artísticas, artefactos antiguos y documentación histórica es posible mantener la identidad cultural. Desde hace más de 40 años, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) celebra cada 18 de mayo, el Día Internacional de los Museos para concienciar al público sobre el rol de los museos en el desarrollo de la sociedad. En Puerto Rico, existen múltiples museos para todo tipo de intereses. En este listado te presentamos 10 museos que debes visitar alrededor de Puerto Rico. 

Museo de Arte y Diseño de Miramar (MADMi), San Juan 

Para los aficcionados del diseño, en las salas permantentes del MADMi están expuestos muebles y objetos que reflejan los diferentes estilos de vida de la clase media en Puerto Rico desde principios hasta mediados del siglo XX. Insertándolos en la historia del arte para estudiar su evolución estética y compositiva a la luz de los cambios económicos y los gustos de la época, además de su función dentro del entorno decorativo de las residencias.

Museo de Arte y Diseño, San Juan Crédito: Valeria Falcón

Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR), San Juan

El Museo de Arte de Puerto Rico es uno de los destinos artísticos y culturales más importantes de la isla y uno de los más grandes del Caribe. Conocido por exhibir obras de arte de una amplia variedad de maestros locales y que abarcan períodos históricos desde el siglo XVII hasta el trabajo contemporáneo, el MAPR tiene 24 galerías, un área de talleres de artesanía para niños, un restaurante, una tienda de regalos y un hermoso jardín de esculturas al aire libre.

Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan

Museo de Arte Contemporáneo (MAC), San Juan 

Museo de Arte Contemporáneo, San Juan Crédito: Valeria Falcón

El edificio histórico que una vez fue una escuela pública cuenta con dos pisos llenos de galerías que exhiben obras de arte contemporáneas utilizando medios mixtos y multimedia. El espacio tiene como objetivo fomentar experiencias multidisciplinares y la apreciación del arte desde una perspectiva caribeña y latinoamericana.

Museo del Tabaco, Caguas

El único Museo del Tabaco de Puerto Rico se encuentra en el pueblo de Caguas, en un antiguo edificio colonial neoclásico que solía ser una herrería.  El museo recorre la historia de lo que solía ser uno de los cultivos comerciales más importantes de Puerto Rico y la región del Gran Caribe.Una réplica de un ranchón de tabaco, construido a menor escala, demuestra cómo se curaba y se secaba el tabaco. La experiencia se enriquece con la presencia de varios artesanos que elaboran cuidadosamente puros artesanales.

Museo del Tabaco, Caguas

Museo de Arte de Ponce, Ponce

En el área sur de Puerto Rico, se encuentra el Museo de Arte de Ponce que incluye miles de piezas de Europa, América Latina y Puerto Rico como parte de sus exposiciones permanentes. El arte barroco y las pinturas victorianas iluminan sus galerías, junto con piezas de cerámica antigua, esculturas y más.

Museo de Arte de Ponce, Ponce

Museo Casa Canales y El Cemí, Jayuya 

El Cemí, Jayuya

Estos museos son el lugar perfecto para disfrutar de un ambiente tranquilo, conocer sobre la historia de un pueblo y aprender de las costumbres taínas.

Museo del Café de Puerto Rico, Ciales 

El rico aroma a café es uno de sus mayores atractivos. En las intalaciones se pueden apreciar fotografías, libros de registro, molinos de café antiguo y piezas rústicas para secar y tostar los granos. Además, el museo rinde homenaje a la familia Pintueles, responsable de convertir el café en negocio.

Museo del café, Ciales

Museo de Arte Religioso Porta Coeli, San Germán

La antigua capilla del convento fue construida en 1606 y es la segunda iglesia más antigua de Puerto Rico. El museo de más de 400 años, administrado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, es una de las iglesias más antiguas de América y el museo de arte religioso más importante de la isla.

Museo de Arte Religioso Porta Coeli, San Germán Crédito: Valeria Falcón

Museo de los Próceres, Cabo Rojo

Inaugurado en 1995, este museo está dedicado a las figuras más ilustres de Puerto Rico, especialmente a las nacidas en Cabo Rojo. El museo cuenta con seis salas de exposiciones permanentes y dos temporales. La colección privada del museo incluye obras de arte de los siguientes artistas puertorriqueños: Antonio Martorell, Augusto Marín, Lorenzo Omar, John Balossi, Fernando Santiago, Hiram Palermo y Sixto Febus.

Museo de los Próceres, Cabo Rojo

Museo Histórico de Culebra “El Polvorín”, Culebra

En el Museo Histórico de Culebra “El Polvorín”, los visitantes aprenderán sobre la historia única de la isla, desde los habitantes indígenas taínos hasta la ocupación militar más reciente por parte de la Marina de los Estados Unidos. El pequeño museo alberga artefactos arqueológicos, fotografías históricas y muchos otros elementos históricos relacionados con la historia de esta isla virgen española.

Museo Histórico de Culebra “El Polvorín”, Culebra

Nota importante: Bajo la situación actual provocada por el Covid- 19 debe comunicarse con el Museo para conocer los horarios y protocolos. 

 

 

Historia Anterior

Fundación MMM incluye 68 obras de arte en subasta virtual

Próxima Historia

Comienza la venta de boletos para el Festival Casals 2021

Recientes de Arte