Viñedo El Pedregal: Paraíso vinícola

San Miguel de Allende es uno de los principales sitios turísticos de México. La actividad vinícola en la región ha permitido un crecimiento turístico y económico muy importante; la ruta del vino del Bajío es una de las más importantes del país.

Viñedo El Pedregal. Bodega. Foto: Iván Reyes

El proyecto consiste en un plan maestro dentro de un predio lotificado para el plantío de viñedos más un conjunto con actividades públicas y privadas de descanso y esparcimiento.

Viñedo El Pedregal. Casa club. Foto: Iván Reyes

El programa se divide por dos factores importantes en el terreno: una ladera que secciona al terreno en norte y sur; y una línea de alta tensión que divide en oriente y poniente, teniendo así un terreno dividido en cuatro cuadrantes.

Viñedo El Pedregal. Restaurante. Foto: Iván Reyes

Todas las edificaciones del conjunto aprovechan el paisaje incluso se integran a las zonas con mayor altitud, la intención de todo el proyecto es tener una estética que no compita con los elementos existentes, sino que se integren y se complementen con el entorno.

Viñedo El Pedregal. Club hípico. Foto: Iván Reyes

Los materiales de construcción que se proponen son locales: piedra, barro, cantera, madera y concreto con agregados de tierra; dichos materiales tienen bajo impacto en la construcción local y son de fácil acceso.

Viñedo El Pedregal. Hotel boutique. Foto: Iván Reyes

Los edificios y las casas tendrán una superficie de desplante que no impacte en el suelo, se dará prioridad al espacio exterior y las orientaciones adecuadas para lograr microclimas con buena ventilación e iluminación natural.

Viñedo El Pedregal. Spa. Foto: Iván Reyes
Viñedo El Pedregal. Spa. Foto: Iván Reyes
Director: Sergio Portillo Alarcón
Visual artist: Ivan Reyes Almaraz
Landscaping: PA-AR Paisaje y Arquitectura 

www.asp.mx

Historia Anterior

Se presenta exhibición sobre la industria del tabaco en el Ateneo Puertorriqueño

Próxima Historia

BAUX presenta libro sobre acústica

Recientes de Arquitectura