Reconoce al Arq. Enrique Vivoni-Farage el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico

El Arq. Enrique Vivoni-Farage es reconocido por su labor en la documentación y conservación del patrimonio edificado.

El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR) invita a toda la comunidad a participar de la conferencia magistral Historia de un legado: AACUPR y su fundador, en reconocimiento a la excelente labor realizada por el Arq. Enrique Vivoni-Farage, el jueves, 17 de mayo de 2018, a partir de las 5:30 p.m. en la sede del CAAPPR, ubicada en la calle del Parque #225, en Santurce. Dicha actividad también conmemora el Mes de la Conservación, el cual se celebra en el mes de mayo.

Según la Arq. Ivonne M. Marcial Vega, presidenta del CAAPPR, «durante esta charla magistral deseamos reconocer la importancia de contar con el Archivo de Arquitectura y Construcción de la Universidad de Puerto Rico (AACUPR) y su valiosa aportación al trabajo de documentación y conservación del patrimonio edificado en el país. Esto no hubiese sido posible sin la visión de su fundador, el Arq. Enrique Vivoni Farage. AACUPR se fundó en 1986 en un pequeño espacio de lo que era el antiguo edificio de la Escuela de Arquitectura de la U.P.R. y desde entonces ha crecido tanto su espacio como sus colecciones para convertirse en un importante apoyo a la docencia no solo de la U.P.R., sino a otras instituciones e investigadores de otras partes del mundo interesados en el tema del patrimonio edificado».

«Con esta charla se pretende dar a conocer las herramientas de documentación que hacen posible la restauración informada de piezas del patrimonio edificado, presentar cómo documentos archivados y conservados pueden permitirnos conocer métodos constructivos de otras épocas de la historia y aplicarlos a estructuras nuevas o a restaurar, así como presentar la gama de posibilidades que ofrece un acopio de documentos de construcción del pasado: como fuente para libros, documentales y medios alternos de educación para no solo arquitectos, sino la comunidad en general”, dijo la presidenta del Colegio.

La misión del Archivo de Arquitectura y Construcción de la Universidad de Puerto Rico (AACUPR) se concentra en destacar el rescate, la conservación y la difusión de los valores arquitectónicos de Puerto Rico. El Archivo ha sido el custodio de documentos históricos del siglo XX en adelante, los cuales se enfocan en diversos aspectos de la arquitectura y la construcción en el país. Por dicho motivo, su política de adquisición no se centra únicamente en el trabajo de arquitectos, sino también, en las aportaciones de ingenieros, contratistas, fotógrafos, arquitectos paisajistas, artistas, industrias e instituciones, entre otros.

Esta charla tiene un valor de educación continua de 1.0 HSW (CREC/AIA). Para información adicional, puede llamar al 787-724-1213, extensión 106. 

www.caappr.org

Historia Anterior

El derecho a ser diversos y la gestión cultural

Próxima Historia

Reabre sus puertas Km 0.2 con exhibición del artista panameño José Castrellón

Recientes de Arquitectura