Programa radial “Arquitectura Hoy” Con Interesantes Temas Para Concluir El 2023

El Faro de Culebrita, la Seguridad Alimentaria y la restauración de la Escuela Central de Bellas Artes son solo algunos de los temas que el programa radial “Arquitectura Hoy”, vehículo oficial del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR), tocará durante el último trimestre del año.

“Arquitectura Hoy” se transmite todos los jueves, a las 3:00 p.m. a través de las ondas de Radio Universidad, WRTU 89.7 FM., y tiene como propósito “cambiar la cultura sobre lo que es la arquitectura, tocar temas pertinentes al desarrollo del ambiente construído, así como promover la importancia de desarrollar espacios saludables donde cada persona pueda crecer en un ámbito seguro es”, recalcó el Arq. Eliot Santos Negrón, quien es el conductor del programa desde sus inicios en el 2001.

Este último trimestre, el Arq. Santos inicia la nueva temporada hablando acerca de diversos proyectos de restauración, como lo son el Faro de Culebrita y la Escuela Central de Bellas Artes, en Santurce, entre otros. También abordará temas como la “Innovación y creación: El Rol Fundamental de las organizaciones que defienden nuestra Arquitectura”, “Fianzas en la construcción”, “Servidumbre de vistas y luces: Código Civil”, “Padre e Hija en la arquitectura”, una entrevista al Arq. José Carlos Joglar y su hija Maria Elena Joglar, Arq. Ent. y la “Seguridad Alimentaria para Puerto Rico”, este último con la participación de Tadilka Rivera, el Arq. Juan Gallisá y Miliany Berrios.

Agregó que el Arq. Santos, que en “Arquitectura Hoy” no solamente se trata de hablar del tema que es importante y medular en el momento, sino también, contestar preguntas qué necesita todo ciudadano con la información valiosa que se transmite.

Al describir la trayectoria de más de una década de este popular espacio radial, el Arq. Santos indicó que “ahora, más que nunca, nuestro ambiente natural es tan importante como el ambiente edificado y ambos necesitan protección y defensa. Por lo que a través de “Arquitectura Hoy” enfatizamos en que la salud mental de cada ser humano depende en cierto grado de la calidad de sus espacios; y un espacio con calidad solo es posible a través de la arquitectura. La arquitectura es capaz de responder a nuevas formas de hacer economía en tiempos de retos donde el arquitecto puede identificar, cambiar y optimizar cuál es el uso más eficiente de cada espacio comercial. De esta forma se puede lograr que aún en una situación pandémica como la presente se pueda tener una economía adecuada con espacios convenientes para sostener la salubridad de cada ambiente.”

Historia Anterior

Premios De Honor 2023: AIAPR Da A Conocer Los Ganadores

Próxima Historia

Stonebook: La Creación De Un Catálogo De Piedra Natural

Recientes de Arquitectura