Premios De Honor 2023: AIAPR Da A Conocer Los Ganadores

Durante una concurrida actividad llevada a cabo como parte de su Convencion Anual, el Instituto Americano de Arquitectos, capítulo de Puerto Rico (AIAPR), dio a conocer en días recientes los nombres de los ganadores de sus codiciados Premios de Honor 2023. Este evento, celebrado desde hace 48 años, constituye la competencia de Arquitectura más importante que se realiza anualmente en Puerto Rico.

Durante la ceremonia, la presidenta del AIAPR, Arq. Maricarmen Conaway Mediavilla, acompañada por el Arq. Shane Burger, miembro del Jurado Internacional que evaluó unas 40 obras sometidas a concurso, y el vicepresidente del AIAPR, Arq. José David Mejías, revelaron que el Premio de Diseño y Honor 2023 para la categoría de Obra Construida para la preservación y restauración del proyecto “Medical Arts Building”, ubicado en Puerta de Tierra, San Juan, recayó en manos de la firma Díaz Paunetto Arquitectos.

Medical Arts Building – Arq. Victor Diaz Paunetto

La Arq. Conaway Mediavilla indicó que “el Premio de Honor en Obra Construida tiene como objetivo reconocer los logros destacados en la industria de la arquitectura, al celebrar el compromiso, las habilidades y la innovación de los arquitectos que han demostrado excelencia en su trabajo, mostrando un diseño excepcional, artesanía y dedicación al mantener la calidad en la  creación de ambientes construidos.”

Revitalization of El Portal de El Yunque Visitors Center – Arq. Edna Echandi-Guzman – Marvel

En la categoría de Diseño Sostenible el Premio de Honor lo fue para Marvel Architects por su proyecto “Revitalización del Centro de Visitantes del Portal de El Yunque”. Este premio reconoce a los diseñadores que se han destacado en la creación de espacios que minimicen el impacto ambiental, prioricen la eficiencia energética e incorporen materiales y tecnologías sostenibles. Igualmente, destaca la importancia de la sostenibilidad del diseño en la industria y elogia a quienes lideran el camino en la promoción ambiental. En la misma categoría, la Mención de Honor recayó en la firma Architectural Studio por su proyecto “House ONE 08”.

Mientras que en la categoría de Investigación y Teoría del Diseño, el Jurado otorgó un Premio Mención de Honor a la arquitecta Eileen L. Díaz por su trabajo titulado “[Re]Measuring [LEED] Sustainability Through Action Research: A Methodology for Developing Cultural Credits in [for] the Tropics”. Esta distinción reconoce contribuciones significativas al campo de la arquitectura, investigación y teoría arquitectónica de profesionales que han demostrado innovación mediante su pensamiento, análisis riguroso e ideas con visión de futuro en la exploración de conceptos de diseño y metodologías.

La Comarca – Manuel Torregrosa

Por su parte, el Premio de Diseño de Honor a Obra Estudiantil  reconoce los logros destacados en diseño de estudiantes que hayan realizado como parte de un programa de grado de arquitectura acreditado en Puerto Rico. Con el mismo, se pretende celebrar el espíritu de innovación, la creatividad y la competencia técnica de quienes serán los futuros líderes de la industria. Este año, dicho premio cayó en manos del estudiante Manuel Torregrosa Cueto por su proyecto “La Comarca”.

Caño Martín Peña comprehensive Infrastructure Master Plan – Arq. Edmundo Colon

La categoría de Diseño no Construido celebra la creatividad, y reconoce la innovación y la visión de futuro, al premiar conceptos de diseño que aún no se han realizado. El Premio de Honor fue para el proyecto “Marine, Business, Research and Innovation Center” de Marvel Architects. Mientras que en la misma categoría se otorgaron dos Premio Mención de Honor. Los ganadores fueron los siguientes proyectos: “Plan Maestro: Infraestructura Integral del Caño Martín Peña” de ECo Paisaje + Arquitectura + Ingeniería y el “Parque Dr. José Narciso Gándara Cartagena” de HACEDOR:MAKER/Arquitectos.

Ocio

El People’s Choice Award, el cual es elegido por medio de la votación ‘online’ por parte del público, es un prestigioso reconocimiento que celebra la voz de la comunidad por la excelencia. En esta ocasión, el premio fue para el proyecto “Ocio-Fase 1″ de N. Estudio en IN.FORMATION STUDIO.

Este año el Jurado, el cual fue responsable de evaluar unas 40 participaciones en diversas categorías, estuvo compuesto por el Arq. Shane Burger, principal de Woods Bagot, y los arquitectos Gustavo Carmona, principal de la firma Materia, y el Arq. Juan Carral O’Gorman, principal de JC Arquitectos, ambas oficinas ubicadas en México.

La Ceremonia culminó con la presentación de los ganadores del Concurso Estudiantil del AIAPR ‘Learning Spaces”, que estuvo abierta a la participación de estudiantes de programas de arquitectura y diseño en Puerto Rico. En las bases del concurso se promovió que los participantes trabajarán de manera colaborativa para diseñar un aula modular  con soluciones  innovadoras y sostenibles que abordaran los desafíos climáticos y ambientales específicos en la isla. El proyecto ganador fue “Aula Adaptable” a cargo de los estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico, Andrea Hernández y Leonardo Guadalupe. Mientras que el proyecto “Para Educar” a cargo de las estudiantes de arquitectura de la UPR, Angelie Trinidad, Raiza Blanca Rivera y Raiza Vargas se llevó la Mención de Honor.  El premio en efectivo para el mejor proyecto y la mención de honor fue realizado por la firma de arquitectura e ingeniería 3mg, a cargo del Ing. Manuel Ray, PE, auspiciadores de la Ceremonia y el cóctel de los Premios de Honor.

Historia Anterior

Metropol Moderniza Su Nuevo Restaurante En El Hotel Sheraton

Próxima Historia

Programa radial “Arquitectura Hoy” Con Interesantes Temas Para Concluir El 2023

Recientes de Arquitectura