Open City Puerto Rico abre al público residencias de valor histórico

Open City Puerto Rico abre las puertas de 29 residencias y edificios privados de valor histórico al público en el sector Sagrado Corazón de Santurce en San Juan este sábado, 30 de abril a las 9:00 a. m. El punto de encuentro e inscripción será la antigua Quinta Arzuaga (1904 – 1905), localizada en la Calle Sagrado Corazón #521, esquina calle San Antonio. El evento es libre de costo.

Las visitas incluirán residencias del Movimiento Moderno tropical, como las de Campos del Toro por el arquitecto Henry Klumb y Angel Avilés (1957 – 1959) y la propia casa del arquitecto Thomas S. Marvel (1967).  Una magnífica muestra de resurgimientos correspondientes al periodo entre-guerras (el español, sobre todo) que se concentra mayormente en las calles Bouret y Barbé se podrá apreciar durante el recorrido.

El barrio de Santurce en Sagrado Corazón fue declarado zona histórica en 2014. La zona está vinculada a la historia del desarrollo de los terrenos vendidos en 1939 por la congregación de las hermanas del Sagrado Corazón en la periferia de los terrenos que son hoy el campus de la Universidad Sagrado Corazón. El señor Jean Pierre es quien desarrolla las viviendas para la clase media alta de aquella época. Las monjas controlaron mediante restricciones de compraventa el uso y tipología de las casas vecinas que son ejemplo del desarrollo de la vivienda de clase media alta característica de principio del siglo XX. Parte de la importancia arquitectónica de la zona estriba en la unidad característica urbana y la colección de estructuras de vivienda de estilos historicistas particulares de la época. Los estilos arquitectónicos que se aprecian en Sagrado Corazón son el Resurgimiento Español, Neo Clásico Francés, Art Decó, Neo Gótico y Estilo Internacional conservando un 75% de ellas características originales.

A raíz de la necesidad de evitar la destrucción o pérdida de las estructuras con valor histórico y cultural en Puerto Rico, Open City está dirigido a abrir al público, libre de costo, estructuras de interés arquitectónico, que a su vez motiven la exploración del entorno construido fomentando y dando a conocer el aprecio por el valor del patrimonio construido.

Open City Puerto Rico es organizado por el Programa Graduado de Maestría de Arquitectura y la decana asociada Elizabeth Castrodad de la Escuela Internacional de Diseño y Arquitectura (EIDA) de la Universidad del Turabo. Forma parte de Open House Worldwide, una iniciativa fundada en Londres hace 20 años a la cual se ha unido docenas de ciudades internacionaesl. El evento, cuenta con el apoyo de diversas entidades del quehacer arquitectónico del país, como la Oficina Estatal de Conservación Histórica, la Fundación por la Arquitectura, el Puerto Rico Historic Building Drawing Society, el Colegio de Diseñadores/Decoradores de Puerto Rico, Colegio de Delineantes de Puerto Rico, y el American Institute of Architects, Capítulo de Puerto Rico.

www.facebook.com/EIDTurabo

Mapa del recorrido
Mapa del recorrido
Historia Anterior

Cybelle Cartagena muestra la tinta bajo su piel

Próxima Historia

17 artistas celebran la Cena por el MAC

Recientes de Arquitectura