En celebración al mes internacional de la mujer, la presidenta del Instituto Americano de Arquitectos, capítulo de Puerto Rico (AIAPR), visibilizó la importancia de la equidad en la industria de la construcción, que aún predomina el sector masculino.
Conoce a Monique Lugo López, la nueva presidenta del AIAPR
La arquitecta, quien es miembro del capítulo hace más de dos décadas, es la séptima mujer en ocupar el puesto de presidenta desde que se estableció la institución hace 56 años. Tras estudiar arquitectura a nivel de bachillerato y maestría en la Universidad de Michigan, ejerce hace 26 años la profesión.

Al adentrarse al campo laboral, Lugo López se enfrentó con la realidad de que la industria en la que trabajaba era, y continúa siendo, mayormente predominada por hombres. Contó en entrevista con 90 grados que, en los años 90, cuando comenzó a trabajar en una firma de ingeniería y arquitectura, “era la única arquitecta entre más de 60 empleados”.
“Desenvolverme y crecer en una industria masculina nunca me detuvo. En el 2017 me uní al equipo de Álvarez-Díaz & Villalón, y en el 2018 me convertí en presidenta de la firma en donde nos esforzamos a diario por fomentar una cultura creativa y empresarial totalmente diferente a la que había en los años 90. En AD&V® el 75 por ciento de los puestos de liderazgo están ocupados por mujeres. Sentimos un compromiso y responsabilidad en continuar apoyando a las mujeres en nuestra industria para lograr la igualdad de género, tanto en el trabajo como en nuestras comunidades y en proveer espacios seguros para el desarrollo profesional de todas las personas”, expresó durante la entrevista.
“El reto profesional más grande que he enfrentado es poder insertarme en una industria predominantemente masculina, crear esa credibilidad y enfrentarme a situaciones donde a veces no ha habido espacio para ser escuchada, y donde muchas veces hay que poner el doble del esfuerzo que la contraparte masculina para demostrar mi capacidad y mis conocimientos. Sin embargo, se está viendo un cambio en la industria y puedo decir con gusto que hoy muchas veces ya no soy la única mujer en la mesa. Reconozco el valor que traemos las mujeres y sé que la diversidad de perspectiva es lo que necesita la profesión”, añadió.
Para impulsar el lema de Equity Matters, se dará a conocer el impacto de la Arquitecta en el desarrollo de Puerto Rico, por medio de la exposición Women in Architecture. La muestra le dará la bienvenida al mes de la mujer y se llevará a cabo del 7 al 27 de marzo de 2022, en el segundo nivel de Plaza las Américas.
Contará con la participación de más 62 mujeres practicantes en el campo de la arquitectura. La misma está enfocada en la Arquitecta, a diferencia de en la obra, y responderá a la contribución e impacto de las arquitectas a partir del 1966, año de fundación del Capítulo del AIAPR.
“Durante tres semanas el público tendrá la oportunidad de conocer el trabajo de un grupo de destacadas profesionales, quienes han contribuido a la Arquitectura como profesión, así como al desarrollo del país desde diversos ámbitos como lo son el diseño, el liderazgo, la práctica profesional, la educación, la investigación, el servicio público y el voluntariado”, dijo la arquitecta Lugo López.
La exhibición contará con un calendario de charlas, talleres y seminarios. Además, tendrá la participación voluntaria de miembros del AIAS, capítulo estudiantil del AIAPR.
Agregó que, “esta muestra también servirá de inspiración para las arquitectas emergentes, al ofrecerles la oportunidad de dar a conocer su trabajo, avanzar sus carreras, solicitar mentoría y conectar con la industria.”
Aunque la presidenta reconoce que el tema de la equidad ha progresado desde que comenzó en la arquitectura, se comprometió a seguir impulsando el discurso a través de su carrera porque cree que “se diseña mejor cuando todos pueden trabajar desde sus perspectivas y diferentes puntos de vista en un ambiente de respeto y equidad”.