Jurado Internacional evaluará arquitectura local

Un destacado Jurado internacional tendrá a cargo la evaluación de los proyectos sometidos para la próxima edición de los Premios de Honor, que otorga el capítulo de Puerto Rico de Instituto Americano de Arquitectos (AIAPR).

Este evento, el cual se celebra desde hace 46 años, constituye la competencia de Arquitectura más importante que se lleva a cabo anualmente en Puerto Rico. Los miembros interesados en participar lo pueden hacer en una de las siguientes categorías: Obra Construida; Obra No-construida; Teoría e Investigación y Diseño Sostenible, siendo la fecha límite de inscripción el 15 de noviembre.

El Arq. Héctor Ralat Sotomayor presidente saliente del AIAPR, informó que el Jurado estará compuesto por los arquitectos Glenda Puente, AIA, Benjamín Cadena, AIA, y Trina Sandschafer, AIA, LEED AP.

Glenda Puente – Suministrada


Natural de Ecuador, Glenda Puente, AIA, es una educadora y arquitecta premiada con practica privada en Miami desde el 2018. Cuenta con una maestría de la Universidad de Florida, donde su proyecto de investigación se enfocó en el Modernismo latinoamericano. En 2015, fue nombrada presidenta del capítulo de Docomomo US/Florida, una entidad sin fines de lucro encargada de documentar y conservar los edificios que pertenecen al movimiento moderno. Es profesora adjunta de Florida International University School of Architecture y de la University of Miami School of Architecture. Es también coordinadora para Estados Unidos de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito.

Benjamín Cadena – Suministrada


Por su parte, el Arq. Benjamín Cadena, AIA, LEED AP, NCARB, principal de Studio Cadena, cuenta con un bachillerato en Economía y una Maestría en Arquitectura, ambos de la Universidad de Pensilvania. Antes de fundar su estudio, el cual se destaca por la relación que establece al diseñar sus proyectos entre la vida contemporánea, la ciudad y su gente para crear espacios cautivadores y experiencias únicas para sus usuarios, Cadena, natural de Colombia, trabajó para Rice+Lipka Architects, Stan Allen Architect, WORKac y Atelier Bow-Wow, en Nueva York y Tokio. Ha sido profesor en la Escuela de Arquitectura, Planificación y Preservación de la Universidad de Columbia, la Universidad de Pensilvania, Pratt y Parsons. Sus trabajos incluyen desde planificación de ciudades hasta proyectos residenciales, culturales y cívicos.

Trina Sanschafer – Suministrada


Mientras que la arquitecta Trina Sandschafer, AIA, LEED AP, es vicepresidenta y diseñadora principal de Kahler Slater, en Chicago fue Profesora Visitante Distinguida durante los años 2020-2021 en la Escuela de Arquitectura de Illinois, dirigiendo el Estudio de Chicago y abordando el cambio de paradigma en la vivienda urbana. Es una crítica invitada frecuente y oradora en universidades de todo el país. En 2019, tuvo el honor de pronunciar el discurso de Convocación de la Escuela de Arquitectura de Illinois. Trina es conocida por su increíble destreza como diseñadora y por su habilidad de establecer relaciones. Dirige todos sus proyectos con el cliente como foco de atención, lo que la lleva a lograr un análisis conceptual claro y grandes resultados. Sus trabajos incluyen una amplia variedad de escalas, habiendo trabajado proyectos que van desde hoteles hasta residencias.

Los nombres de los ganadores de los Premios de Honor 2021 del AIAPR se darán a conocer en una ceremonia especial el día 10 de diciembre de este año en curso.

Para información adicional y detalles de inscripción, los interesados pueden visitar la página www.aiapr.com.

Historia Anterior

Dominique Aegerter: Nuevo campeón de EDOX

Próxima Historia

Del huerto a la mesa: Una experiencia culinaria por chef Jeremie y Royal Isabela

Recientes de Arquitectura