Festival de arquitectura redescubre los hitos históricos de Montpellier

La edición 2022 del Festival des Architectures Vives (FAV) recibió una respuesta muy positiva del público con un número de visitantes de alrededor de 10 mil personas.

El objetivo del festival  es sensibilizar al público sobre el amplio campo de la arquitectura. Se esfuerza no solo por resaltar el trabajo de una joven generación de arquitectos, arquitectos paisajistas, urbanistas, sino también por descubrir territorios urbanos inesperados.

Paysage en Suspense BoON Architecture + mock up : Jean-Nicolas Bouchard, Julie Bradette, Hugo Thibeaudeau, Thierry Thibaudeau, Véronique Côté – Fotos por: photoarchitecture

Algunas instalaciones permiten la interacción con el público. Sin dejar huellas físicas, el FAV busca marcar los espíritus, iniciar una reflexión global sobre la arquitectura y su desarrollo en un contexto urbano existente así como crear un diálogo entre la creación contemporánea y el patrimonio. Mediadores, estudiantes de la Escuela de Arquitectura de Montpellier están presentes en cada lugar y permiten a los visitantes apreciar mejor el recorrido. El evento es gratuito, lo que demuestra este deseo de estar abierto a la mayor cantidad de personas posible.

Aquí algunas de las instalaciones presentes: 

 

Caeloscope por Alek Rokosz
Fotos por: photoarchitecture festivaldesarchitecturesvives
Fragment por Chiara Vigneri & François- Fotos por: photoarchitecture festivaldesarchitecturesvives

 

Conoce más sobre el festival, organizado por los arquitectos Elodie Nourrigat and Jacques Brion, en Festivaldesarchitecturesvives.com

Fuente: V2Newswire

 

Historia Anterior

Mercado Pueblo: una iniciativa para apoyar lo local

Próxima Historia

Detrás de las flores que llevaba Frida Kahlo

Recientes de Arquitectura