Las actividades relacionadas con la celebración del mes de la Arquitectura Paisajista 2022 continúan el jueves, 21 de abril, con la presentación a las 6:30 p.m. de una charla magistral a cargo de la reconocida arquitecta paisajista colombiana Diana Wiesner.
La charla, titulada “Paisajes catalizadores y regenerativos: El caso de Bogotá”, se llevará a cabo en el Anfiteatro de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica en Hato Rey.

Arquitecta diseñadora de la Universidad de los Andes y especialista en Arquitectura del Paisaje de la Universidad de Buenos Aires, Diana Wiesner cuenta con un Máster en Bioclimática, y estudios en biodiversidad, planeamiento urbano y ciencias sustentables. Es activista en temas socio ecológicos y directora de su empresa de reconocida experiencia en ecología urbana con gestión social.
Es fundadora y directora de la Fundación Cerros de Bogotá: organización cívica líder en procesos de gestión y defensa del sistema natural de Bogotá y su región, con 15 años de existencia, cuya labor ha buscado emprender acciones ciudadanas y consensos sobre las visiones de la ciudad y su paisaje.
Coautora de los libros “Nature of Cities” y “La silla vacía”, el trabajo de Weisner ha sido reconocido con diversos premios en bienales nacionales e internacionales de arquitectura y paisaje, arte, construcción sostenible y gestión social. Entre ellos, cuenta con un primer premio en excelencia a la Arquitectura sostenible (2021) y primer premio en la Bienal de Espacio Público de Bogotá.
Esta charla forma parte de un nutrido calendario de actividades, que bajo el título “Paisaje regenerativo + productivo + sostenible”, organizó el Instituto de Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (IAPPR), con el fin de dar a conocer qué es la arquitectura del paisaje y quién la ejerce. El IAPPR está adscrito al Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico.
Para información adicional, registro y opciones de pago, puede acceder a: www.caappr.org. También puede llamar al Colegio en horario de oficina al (787) 724- 1213 o escribir a info@caappr.org.