Con el tema Arquitectura y el aumento del nivel del mar, el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR) llevó con exito su 44ta convención anual el pasado 4 y 5 de junio en el Conquistador Resort en Fajardo.
A raíz de los efectos del cambio climático, el colegio integró charlas y conferencias dirigidas a la construcción sostenible para asegurar edificaciones duraderas y afines con los cambios naturales. Como archipiélago, Puerto Rico sufre de los efectos de la erosión y meteorización en las costas, por lo que la consideración de la zona costanera y conocer la manera adecuada de diseñar siempre será pertinente.
Uno de los ofrecimientos más importantes del evento fue la conferencia magistral ” Designing for 100 years of sea level rise”, disponible en nuestra página de Facebook, en la que el oceanógrafo Dr. John Englander explicó en profundidad las causas del aumento del nivel del mar y cómo manejarlo. Su visita le dio la oportunidad, a los arquitectos presentes, a entender la importancia del asunto. El oceanógrafo enfatizó en el diseño tomando en consideracion 100 años del aumento del nivel del mar, como un número adecuado para contrarrestar los efectos del cambio climático y asegurar viviendas duraderas.
Mientras antes se consideraban 50 años, el oceanógrafo expresó, en entrevista con 90 Grados, que a través del tiempo los efectos del cambio climático se han vuelto mas preocupantes.
“Desde mi primer viaje a Groenlandia en 2007, me quedó muy claro que la gente no entendía que menos hielo en Groenlandia y la Antártida significaría que los océanos se elevarían más de forma permanente y que las costas se moverían”, dijo al respecto. “Descubrí que los arquitectos eran una oportunidad especial, por razones obvias, construyen estructuras y diseñan el aspecto de las comunidades. Es de beneficio a los arquitectos que planifiquen para 50 a 100 años”, anadió explicando que, aunque tal vez no estén vivos para verlo 100 años más tarde, su aportación será grandemente apreciada.

Respecto a la inclusión del tema en la convención, la presidenta actual Arq. Margarita Frontera, expresó que “el tema no es un tema nuevo pero es un tema que hay que hablarlo continuamente para que los diseños realmente se transformen en una representación consciente de que estamos trabajando para incluir ese concepto del aumento del nivel del mar”.
Ante la gran problemática recurrente de construcciones costeras ilegales, que han surgido en los medios noticiosos y que comunidades han protestado ante ellas, la presidenta aseguró que el Colegio estará continuamente orientando a sus miembros sobre las leyes y medidas necesarias a tomar. “Lo que queremos es trabajar con nuestra matrícula y asegurar que estén preparados para que los clientes confíen en los profesionales”, dijo.
En general, la convención contó con un sinnúmero de exhibidores y participantes. También contó con la presencia de integrantes del Arqui Bazar con sus diseños artísticos. El eventó sirvió como una oportunidad de reconectar y aprender sobre las nuevas tendencias, especialmente afines con la conservación de los recursos naturales.