La academia de formación laboral es la nueva iniciativa de la compañía de producción de materiales de construcción, CEMEX en Puerto Rico.

La Academia de Formación Laboral CEMEX, tiene el propósito de proveer a la comunidad certificaciones y talleres para fomentar su empleabilidad y expandir sus habilidades en el campo laboral, con un enfoque mayor en lo que resta del año en maquinarias pesadas.
La misma, “nace ante una preocupación a nivel interno con esta escasez de mano de obra que tenemos en varios sectores productivos de nuestro país, que incide directamente en la actividad económica de la isla, específicamente el sector de la construcción”, explicó Jannice Jusino, coordinadora de impacto social, a 90 Grados. Luego de los huracanes Irma y María en el 2017, el sector de la construcción en la isla perdió en los pasados cinco años (de 2015 a 2020), un 42% de su fuerza laboral, según la firma de investigación Estudios Técnicos.

“Ante esa preocupación quisimos actuar como compañía y ver de qué manera podíamos impactar a las comunidades para brindarles una herramienta que les permitiera a ellos ser competitivos en el ámbito laboral y desarrollarse para obtener un empleo en construcción”, añadió Jusino. Actualmente, a raíz de la pandemia del COVID-19, las ayudas e incentivos federales y de desempleo han minimizado aún más las tasa laboral en la industria.
La academia cuenta con certificaciones de maquinarias pesadas como:
- Montacargas
- Cargador frontal
- Plataforma de personal
- Retroexcavadora
- Excavadora.

El proceso de educación y certificación toma tan solo un día. El participante, luego de solicitar, debe llegar a las facilidades en el Centro Comunitario CEMEX with a Heart en Ponce. Allí tomará un adiestramiento teórico el que tendrá que aplicar en un cuestionario de selección múltiple. El participante debe aprobar el exámen un índice mínimo de 70% para poder pasar a la parte práctica del curso. En la fase final “hasta que el instructor no vea que el participante ha dominado el control de esa maquinaria, no lo deja bajar. Se asegura que las personas salen del taller aptos para manejar la maquinaria”, explicó Jusino. Destacó la importancia de que los participantes pasen la certificación con el conocimiento y destrezas adecuadas, pues las certificaciones están reguladas por Occupational Safety and Health Administration (OSHA, por sus siglas en inglés).
El instructor que dirige los cursos está certificado en todas las áreas y ha estado encargado desde el 2018 de aprobar a los participantes. Aunque la academia comenzó oficialmente en septiembre del 2021, desde el 2018 ofrecen algunos cursos y el marzo pasado expandieron su oferta académica. No obstante, Cemex Puerto Rico tiene el interés de añadir más cursos en el 2022 para poder satisfacer las necesidades de otras áreas dentro de la industria.

La inversión por certificación es de $35.00 y CEMEX asume el costo adicional por cada participante. El precio en el mercado de certificaciones similares a estas fluctúa entre los $125.00 a $500.00, lo que representa una inversión nominal en comparación al valor generado al participante. Karina Jové Jiménez, aclaró que la inversión del curso se utiliza para subvencionar los gastos necesarios para seguir ofreciéndo sus servicios. La credencial obtenida es válida en Puerto Rico y en los Estados Unidos.

La academia está abierta a cualquier persona que le interese certificarse en la industria y que sea mayo de 18 años. Incluso, ante el estigma de una industria dominada por hombres, Jusino confirmó que está abierto a cualquier género y que han recibido la participación de aproximadamente 10 féminas en sus cursos. “Cemex cree firmemente en la diversidad de inclusión” , expresó la coordinadora de impacto social. Además, CEMEX confirmó que los participantes desempleados que tomen las certificaciones pueden solicitar empleo en la compañía para ser evaluados por recursos humanos.

Para más información sobre la Academia de Formación Laboral CEMEX puede comunicarse al 939-969-2609, enviar un correo electrónico a Jannice.jusino@cemex.com o visitar el portal de Internet: cemexpuertorico.com bajo la división de Impacto Social.