Bartolache 1944: apartamentos con espacios al aire libre

Este proyecto de cuatro apartamentos por Miguel de la Torre Arquitectos se realizó en el sur de la Colonia del Valle, un área tradicional en la Ciudad de México.

Bartolache 1944 por Miguel de la Torre Arquitectos. Foto suministrada.

En el lote de 350 metros cuadrados había una casa unifamiliar por muchos años. Uno de los objetivos principales del proyecto era respetar la altura del cinturón urbano y mantener una armonía completa con el entorno.

Bartolache 1944 por Miguel de la Torre Arquitectos. Foto suministrada.

El proyecto se desarrolló en tres niveles y la fachada principal se remonta cuatro metros para tener un 20% de espacio libre.

Bartolache 1944 por Miguel de la Torre Arquitectos. Foto suministrada.

Dos volúmenes se destacan en el límite del lote: uno en el nivel principal que protege el patio de uno de los apartamentos y el otro en el tercer nivel que contiene parcialmente las cocinas de los apartamentos superiores.

Bartolache 1944 por Miguel de la Torre Arquitectos. Foto suministrada.

Estos cambios y niveles permitieron suavizar la presencia del edificio y minimizar la diferencia de altura con los otros edificios en la calle, lo que resultó en un proyecto que no destaca por su tamaño sino por la calidad de su diseño. Para asegurarse de que el proyecto tenga una larga vida útil, la maduración a lo largo del tiempo se usó para la fachada.

Bartolache 1944 por Miguel de la Torre Arquitectos. Foto suministrada.

La distribución de los apartamentos es la siguiente: dos de 220 metros cuadrados en la planta baja distribuidos en dos niveles y compartiendo 5 patios y dos apartamentos de 110 metros cuadrados en el tercer piso con jardín en el techo.

Bartolache 1944 por Miguel de la Torre Arquitectos. Foto suministrada.

Con esta distribución se logró acomodar cuatro apartamentos con áreas al aire libre que son un lujo en esta parte de la ciudad.

www.migueldelatorre.com

Historia Anterior

Pantone anuncia el Color del Año 2019: Living Coral

Próxima Historia

The Imperial Hotel y el regreso de un icónico e histórico centro cultural en Sydney

Recientes de Arquitectura