jangueo

22 result(s) found.

Planea tu #Jangueo90

¿Buscando actividades para el fin de semana? Agárrate porque aquí en #Jangueo90° te brindamos opciones.

Las medidas preventivas en torno al COVID-19 serán a la discreción de los coordinadores de los eventos. Se recomienda contacto directo con las organizaciones para corroborar el protocolo.Fomentamos el uso de mascarilla y distanciamiento en todo momento.

VIERNES

Efrén Candelaria Solo Show – La exhibición “Del reino y de la rueda: nomenclatura para pinturas coloniales” por Efrén Candelaria y curada por la doctora Melissa Ramos se presentará desde el viernes, 22 de octubre, en la Galería de Arte de la Universidad del Sagrado Corazón. La exhibición estará disponible presencialmente de martes a sábados de 12 p.m. a 5 p.m. mediante reservación previa a través del correo electrónico galeriadearte@sagrado.edu. Los visitantes deben estar completamente vacunados contra el COVID-19. A su vez, se presentará en formato virtual en el enlace sagrado.edu/galeria

 


SABADO –

Exhibición Novenario – El próximo sábado 23 de octubre el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) celebra la apertura de su nueva exhibición Novenario. El sábado 23 se llevarán a cabo dos recorridos guiados en horario 11 a.m. y 2 p.m. a cargo de la curadora invitada. Un panel presencial el 27 de octubre, a las 7 p.m. con lxs artistas Ivelisse Jiménez, María Mater O’Neill, Jotham Malavé y Frances Gallardo, moderado por el curador y artista Humberto Figueroa. 

Historias Comunes – La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) presentará el concierto “Historias Comunes”este sábado, 23 de octubre, a las 7 p.m. en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes en Santurce. A tono con la Orden Ejecutiva vigente, los asistentes deberán presentar evidencia de vacunación y utilizar mascarilla en todo momento. Los boletos para “Historias Comunes” están disponibles en la boletería del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce y a través de Ticket Center.

Cuatro Un Musical – Estrena el primer musical por el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) , Cuatro Un Musical. El mismo estará corriendo desde este sábado 23 de octubre, en el Teatro Francisco Arriví en Santurce. Cuatro Un Musical subirá a escena los últimos dos fines de semana del mes de octubre. Sábado 23 a las 8 p.m. y el domingo 24 a las 6 p.m. La obra vuelve a escena el viernes 29 y sábado 30 a las 8 p.m. y el domingo 31 a las 6 p.m. Los boletos están disponibles a través de PRTicket.com.


De Caballero a caballero – Los temas más exitosos del ‘Caballero de la Salsa’, Gilberto Santa Rosa, serán interpretados magistralmente por el cantante Piguán Vega, en lo que es el homenaje por excelencia titulado “De Caballero a Caballero”. El espectáculo se realizará por primera vez en el Paseo de la Salsa Cheo Feliciano en Ponce, el sábado 23 de octubre de 2021, a partir de las 7:30 p.m. La entrada es libre de costo.

Movie Night – Este sábado, 23 de octubre, presentaron La Guardarraya, originalmente estrenada en 1964, a través de la página de Facebook del Instituto de Cultura Puertorriqueña a las 8 p.m.

DOMINGO

Vigésimo encuentro de Talladora – El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anuncia el Vigésimo Segundo Encuentro de Talladoras de Santos se realizará este domingo, 24 de octubre, desde las 9 a.m. en la sede del ICP en Viejo San Juan. Este año el evento coincide con el Mercado Ballaj, evento que se lleva a cabo mensualmente en las diferentes plazas del Barrio Ballajá en el Viejo San Juan. Para más información sobre Mercado Ballaj o el Encuentro de Talladoras puede seguir las redes sociales del ICP en Facebook, Instagram y Twitter. Para conocer los requisitos o ser parte de futuras ediciones puede escribir a jvivas@icp.pr.gov o a alramos@icp.pr.gov.


Uniendo Cultura y Sabores – El 24 de octubre, a partir de las 11 a.m. , en el Paseo La Princesa, en el Viejo San Juan, se llevará a cabo el evento cultural “Uniendo Cultura y Sabores”. Un recorrido gastronómico y musical para el disfrute de todos.

Planea tu #Jangueo90

¿Buscando actividades para el fin de semana? Agárrate porque aquí en #Jangueo90° te brindamos opciones.

Las medidas preventivas en torno al COVID-19 serán a la discreción de los coordinadores de los eventos. Se recomienda contacto directo con las organizaciones para corroborar el protocolo. Fomentamos el uso de mascarilla y distanciamiento en todo momento.

VIERNES

Pintando con hilo – Hoy viernes el Museo de Arte de Bayamón ofrecerá un taller de pintura con hilo. Utilizaron de referencia la obra El gran susurro de Alan Iturralde de su reciente exposición Habitantes: espacio |memoria |identidad. La actividad es para personas de 50 años en adelante y comienza a las 1:30 p.m. en el museo. Para reservar se puede comunicar al 787-269-4433, 787-740-6868 Ext. 3710 o al
museodeartedebayamon@gmail.com


SABADO

Taller artesanal de conuco– Este próximo sábado, 16 de octubre de 9 a.m. a 3 p.m. en el Centro Ceremonial Indígena de Caguana en Utuado se llevará a cabo un taller artesanal de Conuco. Para más información se puede comunicar a través del 787-906-7915.



Escenas históricas – La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) continúa su serie de conciertos clásicos con la presentación de “Escenas Históricas” este sábado, 16 de octubre, a las 7 p.m. en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes en Santurce. La flautista Ana María Hernández será la solista invitada interpretando la pieza “Concierto Borikén” del compositor puertorriqueño Ernesto Cordero.

Ana María Hernández – Suministrada


El Bacanal: El cierre – Este próximo sábado 16 de octubre a partir de las 8 p.m se celebrará una actividad de cierre de la exposición El Bacanal en el Museo de Historia de Ponce. La misma contará con música en vivo por Perreo 2 the people. Se requiere evidencia de vacuna, Vacu ID o prueba negativa como lo exige la orden ejecutiva, uso de mascarilla obligatorio.Para cualquier tipo de información pueden comunicarse a través del 787-367-8766 o glorisabelmj15@gmail.com





DOMINGO

Regreso de las Estatuas Vivientes – La compañía teatral Tercera Llamada y el colectivo de artistas “Arte frente a todo” complacen al público ponceño y anuncian el regreso de las Estatuas Vivientes a la Plaza Las Delicias de Ponce. Las Estatuas Vivientes recrearán nuevamente la estampa típica del jíbaro puertorriqueño y así los espectadores puedan revivir el Puerto Rico del ayer. El público podrá disfrutar del talento de estos talentosos actores, el domingo, 17 de octubre, en horario de 5 p.m. a 7 p.m.



Ruta de los cines de Ponce – Este Domingo Isla Caribe ofrecerá un recorrido por primera vez en scooters en colaboración con la marca local “Skootel” por el casco urbano de Ponce, a contar la historia de cines que una vez llenaron de vida el centro histórico de la Ciudad Señorial. La Ruta de los Cines de Ponce comenzará a las 11 a.m. el Domingo 17 de octubre en Utopía en Ponce, será un recorrido en scooter con una duración de 1.5 – 2 horas. El costo del tour es $35 (Tour $20, Skootel $15).Todo participante tiene que ser mayor de 18 años y tener una licencia de conducir vigente.






Familijangueo: Una guia virtual de turismo interno

A través de “Familijangueo”, la organización El Mundo de los Muñecos, continúa llevando alegría, educación y diversión por medio de entrevistas con títeres y actores alrededor de la Isla.

 

 

“Familijangueo es un programa digital que nace en la pandemia, en cápsulas o episodios de entre 8 a 10 minutos donde buscamos impulsar el turismo interno de una forma segura y divertida. Compartimos con todos nuestros espectadores las actividades que pueden hacer en familia durante nuestros recorridos por los municipios de nuestra Isla”, expresó Javier Ortiz, director ejecutivo y titiretero de El Mundo de los Muñecos.

Con más de cuarenta años de experiencia, trayectoria y gestión cultural, la organización familiar, se ha dedicado a hacer teatro con títeres para niños y adultos, construyendo una familia de marionetas con la misión de educar a niños y jóvenes a reconocer sus capacidades intelectuales y creativas, al igual que fomentar su empoderamiento.


“El programa es transmitido por las redes sociales y plataformas digitales. Queremos llevar a las personas a conocer los rincones de nuestra Isla. Muchas veces vamos a los mismos lugares porque no sabemos a dónde ir, esta iniciativa permite destacar lugares y experiencias que las personas no aún no conocen, además de proyectos extraordinarios que muchos puertorriqueños emprenden y que buscan resaltar los tesoros de nuestro propio País”, añadió Ortiz.

Aquellos interesados en realizar una aportación pueden hacerla a través de PayPal y ATHmóvil Business como elmundodelosmunecos. Además, para contratar sus servicios pueden encontrarlos en la red social de Facebook como El Mundo de Los Muñecos o comunicándose al 787-354-2191.

Planea tu #Jangueo90

¿Buscando actividades para el fin de semana? Agárrate porque aquí en #Jangueo90° te brindamos opciones.

Las medidas preventivas en torno al COVID-19 serán a la discreción de los coordinadores de los eventos. Se recomienda contacto directo con las organizaciones para corroborar el protocolo.Fomentamos el uso de mascarilla y distanciamiento en todo momento.

VIERNES

Obra las cosas extraordinarias – Las funciones tendrán lugar los días viernes 8 de y sábado 9 de octubre a las 7:30 p.m. y el 10 de octubre a las 5 p.m. en el Teatro Victoria Espinosa, en la Parada 23 en Santurce. Las entradas ya están disponibles a través del 787-792-5000 o www.tcpr.com. Para más información, puede contactar con Tantai Teatro a Tantaiteatropr@gmail.com o al 787-220-5647.



SÁBADO

Taller Cantaores de Bomba – El sábado, 9 de octubre a las 11 a.m. en el Centro Cultural José S. Alegría de Manatí estará el señor Ricardo López historiador folclorista y artista de ascendencia afrocaribeña dando un taller sobre cantaores de bomba. Es requerido presentación de vacuna contra el COVID-19 y el uso de mascarilla en todo momento.

Detectives del Arte, recorrido educativo para niños y jóvenes – A base de la exposición “Transparencia del silencio” los niños siguiendo las pistas aprenderán a observar y apreciar el trabajo de la artista Laurie de Jesús. Se requiere el uso de mascarilla, presentar evidencia de vacunación y mantener el distanciamiento. Es libre de costo y comienza a la 1 p.m. en el Museo casa del Libro en Viejo San Juan. Para más información puede comunicarse al 787-723-0354 o- a info@lacasadellibro.org

Taller de Origami – El origami o papiroflexia (del latín papȳrus, ‘papel’ y flexus, ‘doblar’) es el arte de hacer figuras de papel solamente doblándose de diferentes maneras sin usar tijeras ni pega. El taller estará a cargo de John Rodríguez. Se requiere el uso de mascarilla, presentar evidencia de vacunación y mantener el distanciamiento. Es libre de costo y comienza a las 3 p.m. en el museo Casa del Libro en el Viejo San Juan . Para más información puede comunicarse al 787-723-0354 o a info@lacasadellibro.org


DOMINGO


Caminata Go Gogo Foundation – El domingo, 10 de octubre se llevará a cabo la 10ma caminata Familiar, que tiene como propósito de celebrar los años de servicios y un medio de recaudar fondos que apoya a la fundación Go Gogo. Partirán desde la Guancha, Ponce a las 10 a.m hasta llegar a las instalaciones del Distrito Go Gogo.


Semifinal del Concurso Nacional de Trovadores 2021– El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) invita a Trovadores y Trovadoras improvisadores a participar de la Segunda Semifinal del 53er Concurso Nacional de Trovadores este domingo, 10 de octubre, desde las 2 p.m., en la Plaza Artesanal Jacobo Morales Ortiz de Lajas. Debido al protocolo vigente para evitar contagios por Covid-19, la actividad será presencial con un aforo limitado al 50% de capacidad y el uso obligatorio de mascarilla en todo momento. Además, se requerirá la evidencia de vacunación contra el Covid-19 o prueba negativa de 72 horas.

Planea tu #Jangueo90

¿Buscando actividades para el fin de semana? Agárrate porque aquí en #Jangueo90° te brindamos opciones.

Las medidas preventivas en torno al COVID-19 serán a la discreción de los coordinadores de los eventos. Se recomienda contacto directo con las organizaciones para corroborar el protocolo. Fomentamos el uso de mascarilla y distanciamiento en todo momento.


SÁBADO

Taller de Sketch – El Museo de Arte Franciso Oller en bayamón ofrecerá un taller en el que los participantes crearán un “sketch” del nuevo proyecto del casco urbano, “Los Trailers de Bayamón”. La actividad es libre de costo y  comienza a las 10 a.m el 2 de octubre.  Deberá presentar evidencia de vacunación o prueba Covid -19 negativa que no tenga más de 72 horas de haber sido tomada.

Taller de Grabado  y recorrido por la exposición “A falta de pan galleta”. – La exposición destaca el trabajo de diez mujeres que en el encierro por la pandemia y ante la escasez de materiales echaron mano de lo que encontraron en la cocina para crear piezas de arte únicas. Se requiere el uso de mascarilla, presentar evidencia de vacunación y mantener el distanciamiento. La actividad comienza a la 1 p.m en La Casa del Libro en el Viejo San Juan libre de costo. Para más información llame al 787-723-0354 o escriba a info@lacasadellibro.org.

 

Primer bombazo de la Central – El centro cultural del pueblo de Vega Alta tendrá una actividad de música bomba, que contará con un taller para tocar barril. La actividad se llevará a cabo el 2 de octubre a las 3 p.m. en la Plaza Gilberto Concepción


Recorrido guiado por la exposición “Transparencia del Silencio”-Conoce el trabajo introspectivo de la Laurie Jesús lagares, su interés en la palabra escrita y cómo crea obras de arte usando papel vellum, organza de poliéster, el vinilo, cristal, madera y pintura industrial, entre otros materiales. El evento comienza a las 4 p.m en La Casa del Libro en el Viejo San Juan. Se requiere el uso de mascarilla, presentar evidencia de vacunación y mantener el distanciamiento. Para más información llame al 787-723-0354 o escriba a info@lacasadellibro.org.

Concierto “Subete a mi moto” – El sábado 2 de octubre se  llevará a cabo el  concierto “Súbete a mi moto” en El Coca Cola Music Hall desde las 8:30 p.m. Operará a un 50% de capacidad y el uso de mascarillas es requerido. 


Concierto Madera group – El próximo sábado, 2 de octubre, Fernando Madera cantará y tocará su guitarra en el escenario de Vivo Beach Club, en Carolina, junto a una banda de músicos locales desde las 8 p.m. La entrada al concierto es libre de costo y para reservar su espacio debe visitar la página de ticketera. Para información sobre el concierto, llame a Vivo Beach Club al 787-648-5655 o escriba a support@vivobeachclub.com. Para más información sobre Fernando Madera y su banda visite su página web.




DOMINGO

Concierto Inagural –  Pro Arte Musical presentará el Concierto  Inagural este domingo, 3 de octubre, a las 6 p.m. en la Sala Sinfónica Pablo Casals. Pro Arte Musical es la organización cultural sin fines de lucro de mayor antigüedad dedicada a la promoción y difusión de la música de cámara en Puerto Rico. El evento es exclusivamente para personas vacunadas contra el COVID-19. Puede obtener boletos a través de la  página de Ticketera.   

 

Con este ritmo sabroso– El cantante venezolano Joseph Amado rendirá homenaje al “Cantante de los Cantantes”, Héctor Lavoe, como parte de la oferta musical enmarcada en el evento “Con este Ritmo Sabroso”, que se celebra este fin de semana en la Ciudad de Ponce. La participación de Amado se realizará dentro de la retreta de la Centenaria Banda Municipal de Ponce, a efectuarse este domingo, 3 de octubre de 2021, a partir de las 6 p.m.  frente al histórico Parque de Bombas.

Planea tu #Jangueo90

¿Buscando actividades para el fin de semana? Agárrate porque aquí en #Jangueo90° te brindamos opciones.

Las medidas preventivas en torno al COVID-19 serán a la discreción de los coordinadores de los eventos. Se recomienda contacto directo con las organizaciones para corroborar el protocolo. Fomentamos el uso de mascarilla y distanciamiento en todo momento.


SÁBADO

 

Márchalo por tu salud – Como iniciativa del Departamento de Recreación y Deportes y Humana Puerto Rico tendrán un evento que cuenta con un programa variado en el que habrá ofrecimientos recreativos y deportivos desde las 9 a.m. en el Paseo La Princesa en San Juan. El público podrá disfrutar de estaciones de artesanía y un mercado familiar a partir de las 9 a.m. hasta las 3 p.m. en el estacionamiento de la Puntilla. Incluye, además, presentaciones educativas y artísticas desde la tarima principal. La caminata “Márchalo por tu salud” será de aproximadamente una milla y comenzará a las 6 p.m. en el ala norte del Capitolio recorriendo las calles del Viejo San Juan rumbo al Paseo La Princesa.




Taller de Yoga Vinyasa – Como parte de la programación en vivo “ConectArte” del Museo de arte de Ponce, el sábado 25 de septiembre  ofrecerán un taller de yoga a las 10 a.m. a través de sus redes sociales. Puede donar al museo a través de ATH móvil o PayPal al nombre de usuario “Museoarteponce”. El donativo ayudará a costear necesidades para seguir ofreciendo talleres semanales.


Ice Cream and Art– Disfruta del evento Ice Cream & Art en Plaza las Américas. Participa de un taller de arte gratuito inspirado en la colección de arte puertorriqueño del Museo mientras saboreas un delicioso mantecado de Soft & Creamy. Este sábado, 25 de septiembre a las. 2 p.m. y 4 p.m. El cupo es limitado. Reserva en la aplicación de PLAZA App.

Ricanstruction – Este evento se llevará a cabo en la  Fundación Cortés,  este próximo sábado, 25 de septiembre a las 3 p.m. y es una actividad de recaudación de fondos para continuar brindando becas al Programa Educa Cortés.


Las Nenas Lab Brewing Co y Sonando en Puerto Rico unen esfuerzos para impulsar un espacio que presenta exclusivamente contenido original, en esta ocasión, para las féminas puertorriqueñas. Las nenas es la gesta de unir tres mujeres músicas puertorriqueñas en un mismo espacio con la intención de exponer el talento femenino en la isla. En este primer concierto contará con la participación de Mila, ILÉN y Natalia Lugo desde las 7 p.m. en Vivo Beach Club.



DOMINGO

Mercado Ballajá – ¡ste domingo 26 regresa el #MercadoBallajá. Disfruta de un ambiente familiar completamente al aire libre con artesanías y artes plásticas desde las 10 a.m. hasta las 5 p.m. en el  barrio Cultural Ballajá en el Viejo San Juan 


Toque de Bomba vegabajeño – El domingo 26 de septiembre habrá un evento de bomba en vivo desde las 4 p.m. en el negocio Cayure en Vega Baja. 




Domingo Familiar – El Museo de las Américas tendrá un sinnúmero de actividades incluyendo exhibiciones, actividades creativas y lecturas de cuentos desde las 11 a.m. hasta las 4 p.m. El uso de mascarillas y distanciamiento social será requerido en todo momento

Planea tu #Jangueo90

¿Buscando actividades para el fin de semana? Agárrate porque aquí en #Jangueo90° te brindamos opciones.

VIERNES

Travesía Musical en el Viejo San Juan – A través de la página de Facebook del Instituto de Cultura Puertorriqueño (ICP) se presentará el evento dirigido por Josy Latorre a las 7 p.m.

SÁBADO

Taller de Yoga Vinyasa – Como parte de la programación en vivo ”ConectArte” del Museo de arte de Ponce, el sábado ofrecerán un taller de yoga a las 10 a.m. a través de sus redes sociales. Puede donar al museo a través de ATH móvil o PayPal al nombre de usuario “Museoarteponce”. El donativo ayudará a costear necesidades para seguir ofreciendo talleres semanales.

Facebook – Museo de Arte de Ponce



Ave sin rumbo – Una obra teatral inspirada en la vida de la compositora puertorriqueña Sylvia Rexach, se estará presentando, libre de costo, este próximo sábado11 de septiembre a las 8:30 p.m. y domingo 12 de septiembre  a las 4:30 p.m. en la Sala Experimental del Centro de Bellas Artes.



Ice Cream and Art– Disfruta del evento Ice Cream & Art en Plaza del caribe. Participa de un taller de arte gratuito inspirado en la colección de arte puertorriqueño del Museo mientras saboreas un delicioso mantecado de Soft & Creamy. Este sábado, 11 de septiembre a las.  2 p.m. y 4 p.m . El cupo  es limitado. Reserva en la aplicación de PLAZA App.

Fotos Suministradas


Jazz en la Sede – El concierto gratuito y al aire libre se llevará a cabo el sábado, 11 de septiembre, a las 4 p.m. en la azotea de la sede del ICP, también conocida como el Antiguo Asilo de la Beneficencia, ubicada en el Barrio Ballajá en el Viejo San Juan



Exposición Placeres– El próximo sábado 11 de septiembre de 7pm-10pm en Pública Espacio en la Avenida Juan Ponce de León #1057 tendrá una noche llena de actividades. De 7:30p.m. a 8p.m. se presentará Andrea cruz con un concierto en vivo. A las 8pm Larissa Pagán & Claudia Carbonell inauguran la exposición “Placeres” y a las 8:30 se presentará un DJ set. El evento es completamente gratuito y es requerido el uso de mascarillas en todo momento.


El Recuerdo – La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) honrará a los héroes y víctimas de los actos terroristas en las torres gemelas de Nueva York este sábado, 11 de septiembre, a las 7 p.m. en la Sala Sinfónica Pablo Casals en Santurce. Este año se conmemoran 20 años de los sucesos ocurridos el 11 de septiembre de 2001 y que marcaron a toda una generación.Los boletos están disponibles en la boletería del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce y a través de Ticket Center.


Planea tu #Jangueo90

¿Buscando actividades para el fin de semana? Agárrate porque aquí en #Jangueo90° te brindamos opciones.

VIERNES


Monólogos “Mujerhartas Textos de Mujeres” y “Ella la de la sonrisa franca” – Presentándose nuevamente en el Teatro América de Vega Baja el 3 de septiembre de 2021 a las 7:30 pm. El donativo sugerido es de $5. Para información puede llamar al (787) 855-2500 Ext. 2912. 



SÁBADO



Festival de la Longaniza en Orocovis 2021 La actividad se llevará a cabo en el estacionamiento del Coliseo Jesús M. (Tito) Colón Collazo, Carretera #155 Barrio Gato. Tendrán música en vivo, gastronomía, artesanías, mercado agrícola, clínicas de salud, aves exóticas, animales, máquinas, paseos en ponies y muchas sorpresas. El menú incluirá longapurrias, arroz con longaniza, pasteles, frituras, sancocho y longalaos.


Primer encuentro de cantaoras de Bomba Desde las 3 p.m. se presentarán cantaoras de diversas regiones de Puerto Rico en el Parque Histórico Cueva María de la Cruz en Loíza.



4to Aniversario El bastión – Desde las 7 p.m. contará con la apertura de la exhibición ‘Lágrimas de une fantasma’ de Camille Sofía Rivera, artista puertorriqueña-polaca que ha exhibido sus trabajos en Vermont, Nueva York y Londres. Adicionalmente presentará la primera charla-concierto del nuevo programa de ACirc, #MelomaníaBoricua. La actividad se llevará a cabo en El astión en Viejo San Juan.



Historias y fábulas musicales – La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) presentará este sábado, 4 de septiembre, a las 7:00 pm el concierto Historias y fábulas musicales en la Sala Sinfónica Pablo Casals en Santurce. El concierto dirigido a toda la familia será dirigido por el maestro Maximiano Valdés, director titular de la OSPR. Los boletos están disponibles en la boletería del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce y a través de Ticket Center.

DOMINGO


Mercado Agrícola Las Curías– Te invitan a que te des la vuelta por el Paseo del Lago Las Curías para adquirir productos agrícolas frescos, comida, artesanías y más desde las 9 a.m hasta las 4 p.m. Puedes traer a tu mascota. El mercado se lleva a cabo los primeros domingos de cada mes y cuenta con cosechas del país, artesanías, grupos musicales, charlas educativas de la comunidad de Las Curías y muchas sorpresas.

53er Concurso Nacional de Trovadores. La primera semifinal se llevará a cabo este domingo, 5 de septiembre, desde las 3:30 pm, en la Plaza de Recreo de Morovis. Para participar, el Trovador o Trovadora debe registrarse previamente llenando una hoja de inscripción, que está disponible en las páginas de Facebook del Centro Cultural Diógenes Colón Gómez o del Centro Cultural Anastasio Ruiz Irizarry. Para más información sobre la primera semifinal puede comunicarse al Centro Cultural de Morovis, al (787)-326-1707 o al (787)-360-3988 después de las 4:00 pm; o escribiendo un correo electrónico a centroculturaldemorovis@gmail.com.



Planea tu #Jangueo90

¿Buscando actividades para el fin de semana? Agárrate porque aquí en #Jangueo90°

VIERNES

Antes y Ahora de la Iglesia San JoséEl capítulo de Puerto Rico del Instituto Americano de Arquitectos (AIAPR) invita a una interesante charla a cargo del Arq. Jorge Rigau, el viernes 27 de agosto a las 6:00 p.m., a llevarse a cabo en el anfiteatro de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico, ubicado en el anexo de dicha institución. Dicha charla tiene un valor de créditos de educación continua. Para más información puedes visitar la página: www.aiapr.com

 

SÁBADO


Apreciación a la Arquitectura – Se hará un recorrido por la variada arquitectura sanjuanera, y se aprenderá sobre los aspectos fundamentales a considerar en la arquitectura. Se visitarán calabozos, capillas, puertas, torres y cúpulas “escondidas” de interés histórico-arquitectónico. Debe separar espacio través de ATH Móvil al número: (787) 671-8492 o por PayPal: “PayPal Me” de PRHBDS:
https://www.paypal.me/PRHBDS

Anuncio -MAC

Conocimientos Ancestrales– Durante la actividad se utilizará el barro cosechado y preparado por la artista Alice Chéverez, y se explorarán distintas técnicas de alfarería indígena antillana para que los participantes creen su propia pieza. Incluye un recorrido por la exhibición “El momento del Yagrumo” . La actividad se hará desde las 10 a.m. hasta la 1 p.m. en el Museo de Arte Contemporáneo con espacios limitados. Si le interesa debe reservar a través de este enlace

El retorno de una Gran Orquesta– Primer Concierto clásico de esta temporada de #TuSinfónica. Comenzará a la 7 p.m. en la sala sinfónica Pablo Casals. Los boletos están a la venta en https://tcpr.com/ y en el Centro de Bellas Artes de Santurce


DOMINGO

 

Wet Edition SJ Moda – Comenzará a las 2 p.m. en la piscina del Hotel Sheraton Distrito de Convenciones. Debe escribir un email a sanjuanmodapr@gmail.com para reservar boletos.

Mercado Ballajá – Suministrada

Recorrido por mercado Ballajá – El Instituto de Cultura Puertorriquea (ICP) anunció que, como todos los   últimos domingos de mes, este domingo, 29 de agosto, se celebrará el Mercado Ballajá de 10:00am a 5:00pm. La intérprete artesanal y artesana Roco del Mar Flores ofrecerá un recorrido guiado gratuito por las artesanas a las 11:00 am. El punto de encuentro serán las astas de las banderas del ICP.

 

 

Planea tu #Jangueo90°

¿Buscando actividades para el fin de semana? Agárrate porque aquí en #Jangueo90° te brindamos opciones.

 

VIERNES


 “30 años en un día”– Recorrido de la instalación artística de sitio específico por la artista Ada del Pilar Ortiz en el interior de la Reserva Ciénaga Las Cucharillas en Juana Matos, Cataño. El evento comenzará a la 7 p.m. en la entrada principal de la reserva en la calle Santa María.



SÁBADO


Cine DIVEDCO – El sábado, 21 de agosto, el público podrá disfrutar de la cinta Modesta, una película puertorriqueña que trata el tema del machismo. El librero por Rene Marqués narra la historia de un grupo de mujeres cansadas del maltrato de sus esposos y cómo logran cambiarlos.La película se transmitirá en la página de Facebook del Instituto de Cultura Puertorriqueña a las 8:00pm.

Taller de afiche– Como cierre de la exhibición Encuentro entre obras de la colección permanente del Museo de Arte Francisco Oller; crea un afiche para sus redes sociales. La actividad comienza a las 10 a.m. en la Plaza Eugenio María de Hostos. Libre de costo y requiere reservación: 787-785-6010. Se solicita traer sus materiales de arte y silla portátil.

 

DOMINGO

 

Concierto No Base Trio – Se disfrutará de música jazz, rock, electrónica y ambient en El Bastión, centro cultural multidisciplinario, en Viejo San Juan a las 7 p.m. No Base Trio es una agrupación musical formada en el 2010. Para reservar espacio debe visitar la página https://www.elbastion.org/shop/

Exhibición ENTREFORMAS – La exhibición Curada por Abdiel D Segarra Ríos ofrecerá la entrada gratis este domingo 22 de agosto en el Museo de Arte de Puerto Rico. Como parte de las actividades se ofrecerá un taller creativo titulado ‘El ejercicio de los abstracto’ a cargo del artista Emanuel Torres. También se ofrecerá un taller de teatrocuento con improvisación por la artista multidisciplinaria Brenda Plumey Morales. Hay un cupo limitado de 15 personas por taller.Como cierre se hará la 4ta edición de la lectura de poesía “Recorrido en Versos”. Para reservaciones escriba al correo educacion@mapr.org