Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico

121 result(s) found.

EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE PUERTO RICO PRESENTA DOS NUEVAS EXHIBICIONES DE VIDEOARTE

El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de las nuevas exhibiciones, “Liberar la luz: nuevas adquisiciones de video” y “Foreign in a Domestic Sense”, con las que enfatiza la importancia del video como medio de exploración del mundo visual y cosmovisión de les artistas.

La apertura de ambas muestras –curadas por Marina Reyes Franco– será este próximo miércoles, 17 de mayo, a las 7:00 p.m., en la sede del MAC, en Santurce. “Liberar la luz: nuevas adquisiciones de vídeo” presenta una selección de tres videos de reciente entrada a la colección del MAC, realizados por les artistas La Vaughn Belle (Tobago, 1974), Michael D. Linares (Bayamón, Puerto Rico 1979) y Daniel Lind Ramos (Loíza, Puerto Rico 1953). “Foreign in a Domestic Sense”, en cambio, es una video instalación de las artistas puertorriqueñas Natalia Lassalle-Morillo y Sofía Gallisá Muriente, en la que exploran la vida de los puertorriqueños que han emigrado a la Florida Central en años recientes.

POR EL VIENTO Y LA CORRIENTE Imagen Suministrada

Según Marianne Ramírez Aponte, directora ejecutiva y curadora en jefe del MAC, “en los últimos años nos hemos concentrado en ampliar la comisión y colección de obras en video al reconocer la importancia de lo audiovisual en la producción artística contemporánea. Nos complace que algunas de las obras que se presentan fueron creadas como parte de nuestro programa de equidad cultural, MAC en el Barrio, cuya metodología de trabajo implica procesos artísticos colaborativos y multidisciplinarios basados ​​directamente en la experiencia de las comunidades. Destaco como ejemplo la pieza de Lind Ramos, que estará debutando en Puerto Rico y que actualmente se está presentando en el MoMA PS1”.

“Liberar la luz: nuevas adquisiciones de vídeo”, presenta un escogido de videos cuyos temas se hilvanan a través del amplio cuerpo de trabajo de les artistas La Vaughn Belle, Daniel Lind Ramos y Michael D. Linares. Dos de los videos que forman parte de la exhibición, –Por el viento y la corriente, de Belle, y Talegas de la memoria, de Lind Ramos– fueron desarrollados en Loíza como parte de MAC en el Barrio. Ambas obras dialogan con Una historia aleatoria del palo, una pieza en la que Michael D. Linares investiga el palo como origen de la metáfora en la historia de la humanidad, estableciendo conexiones poéticas en relación con la historia de las civilizaciones y su cultura material. 

UNA HISTORIA ALEATORIA DEL PALO Imagen Suministrada

Según la curadora Marina Reyes Franco, “con esta muestra, el MAC reafirma su compromiso con la práctica de coleccionar el arte de nuestros tiempos, dando cuenta de los lazos intergeneracionales, interdisciplinarios, caribeños y ancestrales que nos vinculan”. 

La otra exhibición que abre este próximo miércoles, 17 de mayo, es “Foreign In a Domestic Sense”, donde Natalia Lassalle-Morillo y Sofía Gallisá Muriente reflexionan sobre la emigración boricua a la Florida Central. A través de sus testimonios e imaginarios, las artistas presencian, acompañan y evocan las vivencias de un grupo que –en el contexto de desastres climáticos, políticos y económicos y de desplazamiento en el archipiélago– constituye el grupo de puertorriqueños de más rápido crecimiento en los Estados Unidos. Haciendo referencia al fallo de 1901 de la Corte Suprema de los Estados Unidos que identificó a Puerto Rico como una posesión no incorporada después de la Guerra Hispanoamericana de 1898, el título cita el oxímoron de la corte que originó una extraña jurisprudencia de pertenencia colonial. La pieza de cuatro canales superpone tomas digitales y en Super8 utilizando igualmente formas narrativas ficticias y no ficticias para presentar especulaciones sobre cómo se performea y recrea una comunidad. La instalación aspira a transportar a les espectadores al mundo sensorial y atmosférico de la pieza a través del uso del espacio, la luz y el sonido en sala. 

“Nos parece fundamental presentar esta pieza en Puerto Rico para acortar la distancia entre quienes vivimos en el archipiélago y quienes han sido desplazades a la diáspora por la acumulación de desastres naturales y políticos que hemos vivido en los últimos años”, coincidieron las artistas. 

ALEGAS DE LA MEMORIA Imagen Suministrada

Marina Reyes Franco indicó que “estas muestras hacen accesible la producción de artistas puertorriqueñes de renombre internacional que pocas veces se muestran en el país”. Ambas exhibiciones contarán con un programa educativo y recorridos guiados que serán anunciados próximamente a través de las redes sociales del MAC, @museomacpr. El próximo jueves, 18 de mayo, como parte de la celebración del Día Internacional de los Museos, las artistas Natalia Lassalle-Morillo y Sofía Gallisá Muriente llevarán a cabo un encuentro con el público de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. Ese día el MAC abrirá sus puertas libre de costo para todas las personas, de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.

“Liberar la luz: nuevas adquisiciones de vídeo” y “Foreign in a Domestic Sense” estarán abiertas al público hasta el 17 de septiembre de 2023, en horario de miércoles a domingo, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. Estas exhibiciones son posibles gracias al auspicio de la Comisión Especial Conjunta de Fondos Legislativos para Impacto Comunitario, Mellon Foundation y The Wallace Foundation. Para más información sobre la exhibiciones y recursos educativos disponibles, pueden llamar al (787) 977-4030 o escribir a mercadeo@museomac.org   El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico está localizado en el edificio histórico Rafael M. de Labra, Avenida Ponce de León, Parada 18, en Santurce.

Inician Talleres virtuales del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico

Este sábado, 23 de mayo, comienzan los Talleres Creativo del MAC en modalidad virtual, una serie colaborativa muy cercana entre artistas puertorriqueños y el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC). Continuar Leyendo

El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) presenta una nueva comisión del artista Daniel Lind Ramos 

De Loíza a la Loíza conforma una comunidad de conocimiento que, a través de varios eventos, vincula al barrio de San Mateo de Cangrejos en San Juan y el pueblo de Loíza a través de performances, varias obras del artista y comida típica loiceña.

El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) se enorgullece en presentar el evento performático más reciente del reconocido artista Daniel Lind Ramos, Talegas de la memoria, que se realiza el próximo sábado 11 de enero de 2020, entre las 10:00am y 1:00pm en la playa loiceña Vacía Talega. El evento forma parte de la comisión artística De Loíza a la Loíza, que Lind Ramos inició el pasado mes como parte de la quinta edición del programa de equidad cultural y artística El MAC en el Barrio. La propuesta de Daniel Lind Ramos establece una conexión entre San Mateo de Cangrejos en San Juan y el pueblo de Loíza, vinculando la comida, la pesca, la labor del pregonero y la trata transatlática a través de la música, baile, ensamblajes escultóricos y performance.  Continuar Leyendo

Las brujas puertorriqueñas se presentan en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico

El colectivo de danza La Trinchera se inspira en la figura de la bruja puertorriqueña.

El colectivo de danza experimental La Trinchera, compuesto por las artistas Marili Pizarro, Cristina Lugo y Beatriz Irizarry, será parte de Taller Vivo en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) del 10 de septiembre al 5 de octubre de 2019. El público podrá participar y observar el proceso de creación de lo que culminará en una pieza escénica, que se presentará los días 3 y 4 de septiembre, a las 8:00 pm., en la sala Julio Rosado del Valle del MAC. El proyecto titulado Caldero: recetas de subversión doméstica se inspira en la figura de la bruja puertorriqueña concebida por Teodoro Vidal en Tradiciones en la brujería puertorriqueña (1989) y otras narrativas de la tradición oral de Puerto Rico. Continuar Leyendo

El AIA convoca arquitectas para exhibición en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico

El American Institute of Architects, Capítulo de Puerto Rico (AIA-PR) está desarrollando la exhibición titulada Arquitectas de Puerto Rico: Obras y Documentos para su Historia que inaugurará el próximo 15 de octubre en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) en Santurce, por lo que convoca a las arquitectas del país a registrarse para la misma. Continuar Leyendo

Taller de Retratos con Antonio Martorell y Bárbara Díaz Tapia en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico

El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a los exalumnos de la Escuela Rafael M. de Labra de Santurce al Taller de Retratos para abuel@s y niet@s con la participación de los artistas Antonio Martorell y Bárbara Díaz Tapia el próximo sábado, 25 de mayo de 1:00 a 2:30 p.m., en el interior del patio de la sede del museo, lugar donde antes se reunían los estudiantes, como el maestro Martorell, en su tiempo libre. Continuar Leyendo

Inaugura «Trabajo de campo» de Rosaura Rodríguez en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico

El MAC presenta la exhibición Trabajo de Campo de la artista Rosaura Rodríguez, una reflexión sobre la transformación del paisaje de Puerto Rico.

El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la apertura de la exhibición Trabajo de campo de la artista Rosaura Rodríguez, hoy viernes, 15 de marzo de 2019 a las 7:00 pm en la sede del MAC en Santurce.

Continuar Leyendo

Tres mujeres artistas presentarán proyectos en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico

El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a las presentaciones de los proyectos realizados por tres mujeres artistas: Llaima Sanfiorenzo, Margaret Mair y Gisela Rosario Ramos, el sábado 22 de septiembre a las 5:00pm y a las 7:00pm en el MAC. Se trata de trabajos comisionados por el MAC a las artistas como parte de El MAC en el Barrio: de Santurce a Puerto Rico, un programa de integración y acción social intra y extramuros que utiliza las artes y la cultura como herramientas para la equidad cultural y la transformación social y urbana, con residencia desde el 2014 en varias comunidades de Santurce, Río Piedras, Guaynabo y Cataño. Continuar Leyendo

«ANOXIA», un proyecto de Joaquín Octavio se presenta en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico

El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a las dos presentaciones de ANOXIA, proyecto del artista Joaquín Octavio, los próximos viernes 31 de agosto y sábado 1 de septiembre a las 6:00 pm en la Calle Santa María 1235 del barrio Juana Matos en Cataño. Continuar Leyendo

Rafael Trelles y Francisco Font Acevedo presentan «Santurce, un libro mural» en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico

El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita la comunidad artística y público general a las dos actividades de presentación del proyecto Santurce, un libro mural, a llevarse a cabo el próximo sábado, 17 de febrero a las 10:00am en la Sede del Proyecto ENLACE del Caño Martín Peña, y el viernes, 23 de febrero a las 7:00pm en la sede del MAC (Parada 18, Santurce). Continuar Leyendo

1 2 3 13