Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas

94 result(s) found.

Celebrando sus 45 años el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico

El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR) se honra en invitar a su matrícula, a los profesionales relacionados con el diseño y la construcción, así como al público en general, a tomar parte de las actividades con motivo de su Asamblea y Convención Anual que se estarán llevando cabo del 8 al 10 de junio en El Conquistador Resort en Fajardo.

La Convención contará con la tan esperada ARQUIEXPO 2023, una feria que reúne en un mismo lugar los más recientes e innovadores productos, materiales y servicios de diseño y construcción, en un ambiente de camaradería donde la comunidad tiene también la oportunidad de compartir con los miembros del gremio mientras visita la amplia oferta de exhibidores.

Bajo el tema de “Salud, Seguridad y Bienestar”, durante la convención se ofrecerán 20 charlas, seminarios y paneles interdisciplinarios de educación continua y un repaso intensivo de reválida para los arquitectos en entrenamiento. 

Según la presidenta del CAAPPR, Arq. Margarita Frontera Muñoz, “Reconocer la trayectoria de nuestra institución por los pasados 45 años es importante. Destacar el esfuerzo de cada uno de los colegiados que durante ese periodo han trabajado de forma voluntaria en las distintas Juntas de Gobierno, comisiones y comités del Colegio es motivo de celebración. Nuestras profesiones tienen como propósito el proteger, mejorar y elevar la calidad de vida de los ocupantes del ambiente edificado que diseñamos, y nuestra institución nos da la oportunidad de dirigir esos esfuerzos de manera democrática y participativa.” 

Para más detalles sobre horarios, boletos y precios, favor de acceder a www.caappr,org, llamar al 787-724-1213, o enviar un correo electrónico a jcorrea@caappr.

Se celebra el 5to Arqui Bazar en el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico

//

Este sábado, 1 de diciembre, la feria de diseño contemporáneo Arqui Bazar celebra su quinto aniversario y para esta edición navideña han seleccionado a más de 60 diseñadores y artistas locales para exponer sus productos.  Continuar Leyendo

El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico celebra su 40ma Asamblea y Convención Anual 2018

Con el tema «Siempre Alerta: “Anticipar, Preveer y Mantener: Crear Conciencia sobre Eventos Naturales» se lleva a cabo la 40ma Convención Anual del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico.

Listos para celebrar cuatro décadas desde su fundación, el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR) invita a todos sus miembros y profesionales de la industria a tomar parte de su 40ma. Asamblea y Convención Anual, bajo el tema Siempre Alerta: “Anticipar, Preveer y Mantener”. Crear Consciencia sobre Eventos Naturales, a llevarse a cabo los días 8 y 9 de junio de 2018 en el Wyndham Grand Río Mar Beach Resort & Spa, en Río Grande. Continuar Leyendo

Reconoce al Arq. Enrique Vivoni-Farage el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico

El Arq. Enrique Vivoni-Farage es reconocido por su labor en la documentación y conservación del patrimonio edificado.

El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR) invita a toda la comunidad a participar de la conferencia magistral Historia de un legado: AACUPR y su fundador, en reconocimiento a la excelente labor realizada por el Arq. Enrique Vivoni-Farage, el jueves, 17 de mayo de 2018, a partir de las 5:30 p.m. en la sede del CAAPPR, ubicada en la calle del Parque #225, en Santurce. Dicha actividad también conmemora el Mes de la Conservación, el cual se celebra en el mes de mayo. Continuar Leyendo

El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas celebra con los pasados presidentes en sus Noches de Confraternización

El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR) invita a participar de Noches de confraternización: Celebrando con los presidentes, este jueves, 3 de mayo de 2018 a partir de las 6:00 pm en su sede ubicada en la calle del Parque 225, en Santurce. La misma es parte de una serie de actividades que se llevarán a cabo previo a la conmemoración de su cuadragésima Convención Anual, a celebrarse el próximo mes de junio. Continuar Leyendo

Celebra la Semana de la Arquitectura Paisajista el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico

/

La siembra de árboles, la importancia del agua y el cambio climático son algunos de los temas que se abordarán durante la celebración de la Semana de la Arquitectura Paisajista, que llevará a cabo el Instituto de Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (IAPPR), del 24 al 26 de abril, con un variado e interesante calendario de actividades compuesto de conferencias, seminarios y una charla magistral, en la sede del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajista, ubicada en la calle de Parque 225, en Santurce. Continuar Leyendo

Abre convocatoria para el Premio Henry Klumb 2017 el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico

El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR) informó que estará recibiendo nominaciones hasta el 25 de agosto de 2017 para el Premio Henry Klumb, el cual reconoce el trabajo de arquitectos o arquitectos paisajistas que en su ejecutoria logren emular las virtudes del arquitecto Henry Klumb y el espíritu de su pensamiento conceptual. Continuar Leyendo

Celebra su Convención Anual 2017 el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico

El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR) invita a tomar parte de su 39va. Asamblea y Convención Anual, bajo el tema Con las botas puestas: Arquitectura y Paisaje como ente de Desarrollo Económico, a llevarse a cabo los días 16 y 17 de junio en el Wyndham Grand Río Mar Beach Resort & Spa, en Río Grande. Este año la Convención estará dedicada a la arquitecta paisajista Vilma Blanco por su trayectoria de trabajo de más de 45 años en la industria del diseño y la construcción. Continuar Leyendo

CAAPPR revela nombres de los ganadores del Premio Henry Klumb 2023

El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR), reveló en días recientes los nombres de los ganadores de la edición 2023 del Laudo del Premio Henry Klumb, máxima distinción que confiere la institución a un profesional de la arquitectura o arquitectura paisajista, que haya realizado aportaciones significativas a la profesión o a la sociedad puertorriqueña durante un periodo mínimo de 20 años de práctica profesional.

Luego de una extensa evaluación, un distinguido Jurado, compuesto por los reconocidos arquitectos Fernando Abruña, FAIA y Segundo Cardona, FAIA, junto a la arquitecta paisajista Teresa del Valle Beltrán, decidió otorgar de manera unánime la  vigésima sexta entrega del Premio Henry Klumb al Arq. José Javier Toro, FAIA, por su consistente calidad de diseño en todos los proyectos en que ha laborado y por la integración de sus proyectos con el entorno urbano natural, emulando la obra del maestro Klumb, así como a la Arq. Ivonne María Marcial  Vega, por sus múltiples y valiosas aportaciones a la educación de la arquitectura mediante su liderazgo en la docencia, conferencias, publicaciones, exhibiciones y una plétora de acciones y servicios a la comunidad.

El Jurado otorgó el Premio al Arq. José Javier Toro por su ascendente trayectoria en el campo de la Arquitectura, así como la búsqueda continua de soluciones innovadoras a problemas tipológicos, formales y programáticos. “Su obra construida, durante su fructífera y extensa carrera, enriquece nuestro entorno urbano y natural para el disfrute de sus usuarios y para explorarse, hoy por estudiantes, y en el futuro por historiadores, y sirve de ejemplo e inspiración para futuras generaciones de estudiantes y arquitectos”.

Toro Arquitectos C.S.P., fue fundada en 2011 por José Javier Toro, tras casi veinte años como socio de Toro Ferrer Arquitectos. José fomenta un ambiente de estudio colaborativo, con una organización eficiente siguiendo una tradición de excelencia en el diseño. Cada proyecto se aborda desde una perspectiva que responde a su entorno y busca soluciones conceptualmente claras, prácticas y firmemente arraigadas en su contexto. En el 2020, fue elevado al College of Fellows del Instituto Americano de Arquitectos.

Mientras que el Jurado distinguió la labor de la arquitecta Ivonne M. Marcial Vega “por haber sabido hilvanar un discurso personal que atiende a la profesión, los estudiantes, las comunidades marginadas, las artes visuales y el público en general.” Igualmente, el Jurado describió a la Arq. Marcial Vega como “una incansable luchadora en busca de equidad y del derecho de todos y todas a un ambiente, físico y natural que enaltece la humanidad de todos los que convivimos en Puerto Rico.”

La Arq. Marcial fue fundadora de Docomomo, capítulo de Puerto Rico, una organización de carácter internacional que promueve la educación y el aprecio por la arquitectura modernista, fue rectora de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico, así como pasada presidenta del CAAPPR. Durante su carrera, se ha dedicado a la docencia y el trabajo comunitario, en especial en la comunidad de Vietnam.

La entrega del Premio Henry Klumb se llevó a cabo como parte de las actividades de la Semana de la Arquitectura 2023. Los ganadores debían cumplir con uno o más de los siguientes criterios: contar con una trayectoria ascendente en el campo de la Arquitectura o Arquitectura Paisajista; haber desarrollado un vocabulario edilicio original; haber elaborado soluciones arquitectónicas innovadoras a problemas tipológicos, formales tectónicos y programáticos; haya presentado alternativas formales y físico espaciales que enriquezcan el entorno urbano y rural; haya realizado aportaciones valiosas a la educación de la Arquitectura o la Arquitectura Paisajista mediante la docencia; conferencias o publicaciones o que haya prestado servicios significativos a la comunidad mediante el desempeño del servicio público.

Creado en 1981, el Premio Henry Klumb honra la memoria del arquitecto alemán que se estableció en Puerto Rico en 1944, quien por cuarenta años tuvo una exitosa y reconocida carrera hasta su muerte en 1984. Su obra se distingue por contar con los principios fundamentales de la arquitectura orgánica, caracterizada por la funcionalidad; además de adecuación a las condiciones climáticas del entorno, contextualización formal, y fluidez espacial.

 

Para más información, favor de acceder a www.caappr,org, o llamar al 787-724-1213.

AIAPR invita al conversatorio y almuerzo: “Mujeres profesionales en la Industria del Diseño y la Construcción”

El rol de la mujer en el exigente campo del Diseño y la Construcción en Puerto Rico será el motivo de un importante conversatorio y almuerzo organizado por el capítulo de Puerto Rico del Instituto Americano de Arquitectos (AIAPR), en colaboracion con Asociación de Constructores de Puerto Rico (ACPR), el cual se llevará a cabo el viernes, 22 de septiembre de las 12:00 pm en el AFDA, en Condado. Además de promover el rol de la mujer en la industria, se espera que dicha actividad permita crear un ambiente de confraternización para fortalecer alianzas y fomentar posibles colaboraciones.

El conversatorio “Mujeres profesionales en la Industria del Diseño y la Construcción”, contará con un panel compuesto por: la diseñadora de interiores y Arq. Edwina González, AIA; Estela de Mari, diseñadora de interiores y ceramista, pasada directora del Departamento de Diseño de Interiores de la firma Toro-Ferrer Arquitectos; la Ing. Eileen Vélez Vega, PE, primera mujer en ser Secretaria de Departamento de Transportación y Obras Públicas de Puerto Rico, y la contratista e Ing. Lisette Villavicencio Nevares, PE, presidenta y fundadora de Villavicencio & Associates Construction, LLC.

Arq Edwina Gonzalez. Imagen Suministrada.

Según la presidenta del AIAPR, Arq. Maricarmen Conaway, “la actividad incluirá un panel tipo conversatorio con la representación de representantes de las diferentes disciplinas de la arquitectura, diseño de interiores, ingeniería y contratista general de construcción, que compartirán acerca de su desarrollo profesional: sus comienzos, quienes fueron sus mentores, las lecciones aprendidas y sus reflexiones en estos momentos de su carrera y vida.”

Durante la actividad que incluirá un almuerzo, se pretende exponer a los asistentes, a partir de las diversas perspectivas de las distinguidas panelistas, a cuáles han sido los avances y retos que dichas profesionales han enfrentado durante su trayectoria y siguen teniendo por delante. El panel será moderado por dos profesionales emergentes de los campos de la arquitectura e ingeniería.

E. Velez Varfas DTOP. Imagen Suministrada.

Este importante evento,  que tiene como fin de promover el rol de las mujeres profesionales en las distintas disciplinas que impactan el diseño y la construcción en el País, también se realiza en alianza con el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR); el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR); el Colegio de Diseñadores y Decoradores de Interiores de PR (CODDI); el Comité de Mujeres en la Industria de la Construcción en PR de la Asociación de Contratistas Generales de Puerto Rico (AGCPR) y el Instituto de Ingenieros Civiles de Puerto Rico (IIC).

Para información sobre la actividad y costo de la misma, los interesados pueden escribir a admin@aiapr.com o llamar al 787-402-0316 . Mientras que el registro está
disponible a través del enlace de Eventbrite:
https://www.eventbrite.com/e/conversatorio-y-almuerzo-mujeres-en-la-industria-del-diseno-y-construccion-tickets-705749595037?aff=oddtdtcreator

1 2 3 10