El Museo de Arte Contemporáneo Niterói (MAC) en Brasil, ícono modernista del arquitecto Oscar Niemeyer, fue el escenario para el desfile de modas de la Colección Crucero 2017 de Louis Vuitton. La muestra coincidió con el vigésimo aniversario del museo, marcando su reapertura luego de una extensa renovación. La naturaleza extraordinaria del edificio ha atraído a multitudes, cruzando la Bahía Guarana de Rio de Janeiro, desde su inauguración en 1996. La convergencia de la comunidad de la moda al lugar muestra su efecto magnético.
La forma del edificio se describe comúnmente como futurista y espacial, y se posa sobre un rocoso acantilado permitiendo vistas panorámicas a la Bahía Guarana. La irónica y serpenteante rampa roja, que une el museo elevado con el suelo pavimentado probó ser la pasarela perfecta, cobrando vida con la rítmica procesión de las modelos. Los espectadores fueron acomodados en filas retorcidas, extendiendo la trayectoria de la rampa y manteniéndose fieles a la intención del diseño original de Niemeyer, del edificio “emerger del suelo” y “crecer y expandirse continuamente”.
Esta no es la primera vez que Louis Vuitton (LV) sitúa su show en lugares arquitectónicos icónicos; la colección 2016 fue presentada en otro ícono moderno, el California Estate de John Lautner para Bob y Dolores Hope. Nicolas Ghesquière, Director Artístico de las Colecciones para Damas en LV y organizador de ambos desfiles explicó la selección de Niterói como una continuación del “viaje arquitectónico que es tan particular a la Maison Louis Vuitton”. Esta convergencia de arquitectura y moda es, sin embargo, la primera para el MAC, la cual presentará cuatro exhibiciones bajo el patrocinio de Vuitton por el próximo año.
“Admiro el poder de convicción de Oscar Niemeyer. Su visión, su radicalismo, incluso su utopía”, dice Nicolas Ghesquière. “Poder mostrar una colección de moda en un espacio arquitectónico tan poderoso es una experiencia sensorial. En Rio de Janeiro, lo más que vi fue movimiento y energía explosiva que vive en algún lugar entre el modernismo y la tropicalidad. Estaba fascinado por la constante dualidad entre naturaleza y urbanismo y la explosión pictórica que crea”.
www.culturaniteroi.com.br
www.louisvuitton.com