El UQAM Centre de Design presenta Concrete in All its Forms, una exposición de dibujos y construcciones enigmáticas del artista y arquitecto Mark West hasta el 11 de abril.
Esta colección de obras inspiradas en el mundo surrealista reúne piezas que van desde dibujos de ensueño hasta el diseño de elementos estructurales, arquitectónicos y construidos. Todo en una instalación que hace explícita una unidad notable de la práctica del artista que abarca casi cuatro décadas. Su trabajo demuestra la simbiosis del pensamiento racional y no racional utilizando métodos que exploran y descubren los potenciales poéticos y físicos ocultos en los materiales cotidianos.

La exposición
Mark West propone métodos para moldear un nuevo lenguaje de forma arquitectónica y estructural, incluidos moldes flexibles para columnas, paredes, vigas, losas y capas de compresión, tanto para construcciones prefabricadas como in situ. Estas son construcciones biomiméticas que utilizan la flexibilidad del molde para producir piezas moldeadas que siguen caminos de fuerza estructurales más eficientes, naturalmente curvados, que producen formas estructurales altamente eficientes, así como curvas complejas de una belleza natural deslumbrante.

Esta exposición cuenta una historia sobre la inteligencia de la materia y su propia erupción espontánea en forma que produce una belleza compleja a través de medios simples y primitivos. Sugiere técnicas para encontrar lo inesperado en lo ordinario. El alcance del trabajo también demuestra cómo las creaciones en escalas, modos y materiales dispares pueden informarse entre sí. Esta serie entrelazada de prototipos sutiles e imprevistos será de particular interés para los fabricantes apasionados, que luchan con los límites del hábito.

Concrete in All its Forms remonta la evolución del trabajo de Mark West desde sus primeros pasos en collages de papel surrealistas, a través de su invención de técnicas de dibujo “automáticas”. Estas prácticas de dibujo y collage son fundamentales para el descubrimiento de ideas relevantes para la construcción, la arquitectura y el diseño estructural.

El hormigón según Mark West
Durante los últimos 30 años, Mark West ha estado vertiendo hormigón en moldes flexibles hechos con láminas de tela simples, planas y sin personalizar. Reemplazar los materiales de molde rígidos convencionales con telas ligeras y flexibles transforma completamente el concreto del material brutal y rígido que conocemos en un material sensual y sensible, vivo a su humedad y plasticidad originales.

Este trabajo ha influido en una generación de practicantes en todo el mundo que se inspiran en el vasto potencial que sus métodos han desatado. Arquitectos, ingenieros, constructores, artistas y académicos admiran su trabajo por su originalidad, rigor, eficiencia y belleza. El centro del trabajo técnico de Mark West es una práctica de dibujo especulativo e inquisitivo.

El hilo conductor que une estas técnicas dispares es la búsqueda de formas en que la materia puede ser objeto de actos de auto formación, guiados por el artificio humano, pero actualizados por fuerzas naturales, eventos y propiedades materiales. Este cuerpo de trabajo presenta una manera de ver y comprender el mundo material que rechaza la idea de “materia muerta”. En cambio, se entiende que materia y forma son siempre prodigiosamente activas, energizadas y vivas.

La insistencia de West en la simplicidad de los medios hace que sus inventos técnicos sean accesibles tanto para las economías y culturas de construcción de baja tecnología como de alta tecnología. Pero esta simplicidad técnica no se trata simplemente de ser pragmático. Su elección de restricciones técnicas extremas induce un tipo de metabolismo constructivo capaz de producir complejidad a partir de orígenes simples y sin complicaciones, un sello distintivo de los sistemas naturales. Lo que emerge es una forma compuesta de “diseño” donde el control voluntario y la rendición a los eventos naturales ocurren en el mismo espacio al mismo tiempo.