En su trigésima sexta edición, Cersaie ha dado mucho de qué hablar. El Salón de la Cerámica para la Arquitectura y del Equipamiento para el Baño, presentado en Bolonia el pasado mes de septiembre, ofreció tres nuevos pabellones, logrando así un área de exposición de 161 mil metros cuadrados. Con una marcada presencia internacional, esta importantísima y destacada feria brindó un vasto programa de sumo interés para los diversos y numerosos visitantes.

Así, el tema principal dedicado a la Sostenibilidad y salubridad: la cerámica Made in Italy en la competencia internacional fue abordado en la conferencia inaugural el 24 de septiembre. Moderada por la periodista Maria Latella y con la intervención de reconocidos expertos, la misma hizo clara referencia al gran mercado europeo y los retos en la aspiración para continuar desarrollándose y manteniéndose.

Igualmente, se elaboraron planteamientos necesarios en aspectos que demandan la responsabilidad del sector como — por ejemplo — productos y entornos de trabajo salubres, la sostenibilidad en la producción y la incorporación de la situación medioambiental.

Indudablemente, la industria de la cerámica no debe llevarse a cabo alejada de una cuidadosa atención a las condiciones físicas y socioeconómicas del colectivo y su ambiente.

Lo cierto es que las empresas tienen una responsabilidad social que asegura — entre otros asuntos — el comercio justo en los intercambios comerciales.
www.cersaie.it