La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) añadió diecisiete proyectos del arquitecto francosuizo Le Corbusier a la lista del Programa Patrimonio de la Humanidad. Los 17 proyectos arquitectónicos están localizados en 7 países y fueron construidos hace más de 50 años por Charles-Édouard Jeanneret-Gris, mejor conocido como Le Corbusier, el Padre del Modernismo.
Una lista previa de 19 edificios fue sometida y rechazada por la UNESCO en 2011. En esta ocasión, la organización expresó que los edificios seleccionados para ser incluidos en la Lista de Patrimonios Mundiales “reflejan las soluciones que el movimiento modernista buscaba aplicar durante el siglo XX ante los retos de inventar nuevas técnicas arquitectónicas que respondieran a las necesidades de la sociedad”.
“Estas obras de arte de ingenio creativo atestiguan, además, la internacionalización de la práctica de la arquitectura a lo largo del planeta”, añadió.
Además de arquitecto, Le Corbusier fue diseñador, pintor, planificador y diseñador urbano, escritor y uno de los pioneros de lo que ahora se conoce como arquitectura moderna.
A continuación, presentamos los 17 proyectos:
Quizás la más famosa de sus obras, Villa Savoye es una villa modernista en Poissy, en las afueras de París, Francia. Fue diseñada por Le Corbusier y su primo Pierre Jeanneret y construida entre 1928 y 1931. Representa Los Cinco Puntos de la Arquitectura, el Manifesto de Le Corbusier.La capilla católica de Notre Dame du Haut en Ronchamp, Francia, construida entre 1950 y 1955, es uno de los ejemplos más importantes y más acertados de la arquitectura religiosa del siglo XX.Luego de la independencia de la India, tras la partición del Punyab en 1947,el primer ministro de la India, Jawaharlal Nehru, encargó a Le Corbusier que construyera la nueva ciudad de Chandigarh. El dignatario solicitó una ciudad “no condicionada por las tradiciones del pasado, un símbolo de la fe de la nación en el futuro”. Le Corbusier y su equipo construyeron no sólo el Parlamento de Chandigarh y un Palacio de Justicia, sino todos los grandes edificios de la ciudad.La Unité d’Habitation en Marseilles, Francia representa la nueva tipología arquitectónica del movimiento moderno que Le Corbusier desarrolló junto al pintor y arquitecto Nadir Alfonso. Este concepto plantó las bases para los complejos de vivienda que Le Corbusier diseño y construyó por Europa.La contribución de Le Corbusier y su primo Pierre Jeanneret a la exposición de arquitectura moderna Weissenhofsiedlung de Stuttgart en Alemania en 1927 tuvo una extraordinaria importancia en el establecimiento del canon moderno. En la misma participaron 17 arquitectos.El Museo Nacional de Arte Occidental en Tokio, Japón abrió al público en 1959. Le Corbusier diseñó y construyó el edificio principal. Diseñó, además, el plan maestro del museo.El Monasterio Sainte Marie de la Tourette de la Orden Dominicana está localizado cerca de Lyon, Francia. Su construcción se realizó entre 1956 y 1960. El edificio de hormigón es de estilo brutalista, como muchos de los edificios de Le Corbusier. No hay elementos decorativos, siguiendo los principios de sencillez y pobreza de la Orden.Maison La Roche fue diseñada por Le Corbusier y su primo Pierre Jeanneret de 1923 a 1925 para el banquero suizo y coleccionista de arte avante-garde, Raoul La Roche. Localizada en París, hoy en día es la sede de la Fondation Le Corbusier.Le Corbusier diseñó Villa Le Lac para sus padres entre 1923 y 1924. Localizada a orillas del Lago Leman, este es el primer ejemplo de arquitectura moderna de Le Corbusier en Suiza.La fábrica de textiles Usine Claude et Duval en Saint Dié des Vosges, Francia fue reconstruida entre 1946 y 1951 luego de la Segunda Guerra Mundial para darle mejores condiciones de trabajo a los trabajadores, incluyendo un mejor ambiente estético sin salirse de presupuesto. Le Corbusier usa sus Cinco Puntos de Arquitectura en este proyecto.Le Corbusier diseñó en 1926 y construyó en 1927 la Maison Guiette, la vivienda y estudio del artista y crítico del arte, René Guiette, en Antwerp, Bélgica. A pesar de ser uno de sus proyectos menos conocidos, es una de sus primeras obras en Estilo Internacional.Los Quartiers Modernes Frugès es un desarrollo de 70 unidades de vivienda de bajo costo para obreros que Le Corbusier diseñó en Pessac, Francia.Le Corbusier diseñó el Immeuble Clarté en 1928 junto a su primo Pierre Jeanneret y fue construido entre 1931 y 1932. Es uno de los primeros proyectos en donde el arquitecto exploró los principios de la arquitectura modernista en edificios de apartamentos, lo que luego lo condujo a los principios de diseño para Unité d’Habitation.Construido entre 1931 y 1934, Le Corbusier declaró que la planificación para el Immeuble Molitor fueron: el cielo, los árboles, el acero y el cemento, y en ese orden y jerarquía. Afirmó que los habitantes de una ciudad que figuran bajo estas condiciones se encuentran sosteniendo lo que él llamó “alegrías esenciales”. Le Corbusier ocupó las últimas dos plantas del edificio.Construida entre 1949 y 1953, la Casa Curutchet se encuentra en La Plata, Argentina. Fue diseñada para el cirujano e inventor de instrumentos quirúrgicos, Pedro Domingo Curuchet. Declarada de interés provincial, turístico y Monumento Histórico Nacional en 1987, la casa es actualmente sede del Colegio de Arquitectos de la Plata.Completada en 1965, la Maison de la Culture es parte del complejo cultural de Firminy Vert, construido sobre una colina artificial que fue una cantera y es considerado como una de las mejores planificaciones de la posguerra.Cabanon Le Corbusier, la cabaña en donde el arquitecto vivió sus últimos años.